SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número100La situación de la producción científica latinoamericana en el área de la Ciencia de Información GeográficaMegaciudad Buenos Aires: Cartografía de su última expansión y conurbación mediante el procesamiento digital de imágenes satelitales nocturnas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista cartográfica

versión On-line ISSN 2663-3981versión impresa ISSN 0080-2085

Resumen

STANGL, Werner  y  STANGL, Paul. Sinfonía del Nuevo Mundo: el modelaje espaciotemporal de HGIS de las Indias, una infraestructura SIG para la América hispana borbónica. Rev. cartogr. [online]. 2020, n.100, pp.195-214.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2663-3981.  https://doi.org/10.35424/rcarto.i100.650.

Este artículo aborda las dificultades básicas del modelado de una infraestructura SIG para la historia de la Hispanoamérica borbónica, donde se busca reconstruir una docena de “niveles” territoriales y el desarrollo de poblaciones dentro de América. El trabajo pretende incluir la región comprendida desde California y Luisiana hasta la Patagonia, para un período de 108 años (1701-1808). Por la multiplicidad de incertidumbres en diferentes aspectos (espaciales, temporales, cualitativos), resulta particularmente difícil diseñar un modelo de las entidades territoriales y su cambio a través del tiempo. Se explica cómo hemos intentado aislar diferentes tipos de incertidumbres, creando cronologías parciales en lugares incluidos dentro de la base de datos. Concretamente, analizaremos la forma como fueron ensambladas las diferentes partes y se integraron a una geodatabase con una cronología de validez única, basada en búsquedas SQL sobre las cronologías parciales. Además, presentaremos el workflow implementado para posibilitar la conversión automática de simples tablas en shapefiles a través del interfaz de nuestro sitio-web. A modo de conclusión, será presentado el workflow y un gráfico sinóptico del sistema que visualiza cómo las diferentes partes interactúan para formar una infraestructura estable para un SIG espacio-temporal, el cual fácilmente puede reimplementarse para otras áreas y períodos históricos.

Palabras llave : SIG histórico; modelaje de base de datos; composiciones espacio-temporal; incertidumbre.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )