SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número158Crédito, crisis y cambio institucional en una economía virreinal. Salta ante el reformismo borbónico, 1777-1786 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia de América

versión On-line ISSN 2663-371X

Resumen

VASQUEZ GALICIA, Sergio Ángel. Los indios del Nuevo Mundo en el esquema cristiano de la historia universal según fray Diego Durán. Rev. hist. Am. [online]. 2020, n.158, pp.13-40.  Epub 28-Feb-2022. ISSN 2663-371X.  https://doi.org/10.35424/rha.158.2020.475.

Para los investigadores contemporáneos es claro que la Historia de las Indias de la Nueva España e islas de Tierra Firme (1581), de Diego Durán, es una obra fundamental para el conocimiento del mundo náhuatl prehispánico y del proceso de evangelización en el centro de México a finales del siglo XVI. Sin embargo, pocos se han dedicado a comprender esta crónica como un producto histórico. El objetivo de este artículo es explicar, desde la perspectiva del análisis historiográfico, cómo el apego que el fraile dominico tuvo hacia la Nueva España se manifestó en la Historia de las Indias, tanto en sus elogios a la naturaleza americana y a las virtudes de los indios, como en su esfuerzo por explicar que los indios del Nuevo Mundo también eran hijos de Dios y participaban del plan divino de salvación. Este análisis hace explícito el sentimiento criollo que arraigó en Durán y contribuye a la comprensión del fondo teológico que le permitió colocar a su tierra novohispana en el devenir cristiano universal.

Palabras llave : Diego Durán; análisis historiográfico; cronistas dominicos; criollismo; Topiltzin-santo Tomás.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )