SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 número5Densidad vascular macular y peripapilar medida con angiografía por tomografía de coherencia óptica en glaucoma preperimétrico, hipertensos oculares y ojos normales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de oftalmología

versión On-line ISSN 2604-1227versión impresa ISSN 0187-4519

Resumen

MORALES-LEON, Jorge E. et al. Simuladores de visión en el glaucoma: por qué el glaucoma no puede ser expresado en imágenes y propuesta de un simulador teórico. Rev. mex. oftalmol [online]. 2022, vol.96, n.5, pp.227-230.  Epub 31-Ene-2023. ISSN 2604-1227.  https://doi.org/10.24875/rmo.m22000242.

Tradicionalmente los profesionales de la salud visual describen la visión en el glaucoma como «visión en túnel» o «ver en un popote». Sin embargo, cualquier simulador que trate de expresar o imitar los síntomas del glaucoma debe tener en cuenta un seguidor de la mirada, un tipo especifico de escotoma y la localización de los escotomas, los cuales deben ser negativos (desaparecen objetos e imágenes). En esta comunicación breve proponemos realizar ejercicios de mancha ciega como simulador fisiológico de la visión con glaucoma. Creemos que realizar estos ejercicios es importante para los profesionales de la salud, así como para los familiares de los pacientes con glaucoma, para entender qué tan confusas pueden ser las imágenes del mundo real para los pacientes con glaucoma. La visión con glaucoma, en términos de percepción, es percibida igual que la visión normal con varios síntomas subconscientes que no pueden ser atribuidos directamente a la enfermedad por parte del paciente que la sufre.

Palabras llave : Mancha ciega; Glaucoma; Calidad de vida; Visión con glaucoma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )