SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 número2Resección en cuña bilateral en paciente con astigmatismo alto residual posqueratoplastia penetrante: Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de oftalmología

versión On-line ISSN 2604-1227versión impresa ISSN 0187-4519

Resumen

MUNAYCO-GUILLEN, Fernando et al. Avulsión postraumática de globo ocular. Rev. mex. oftalmol [online]. 2020, vol.94, n.2, pp.94-97.  Epub 25-Jun-2021. ISSN 2604-1227.  https://doi.org/10.24875/rmo.m19000071.

La avulsión del globo ocular es una complicación infrecuente de un trauma de alta energía de la cara, órbita o cráneo. Paciente varón de 20 años en estado etílico sufre un accidente de tránsito en una motocicleta. Señala que se golpeó la cara y el ojo derecho. Niega haber perdido la conciencia, pero nota la pérdida súbita de visión en su ojo derecho. Al examen físico se aprecia el globo ocular luxado de la órbita, con desinserción del músculo recto medial e inferior. Presenta una agudeza visual de no percepción de luz. Antecedente de una craneotomía por un traumatismo craneoencefálico hace 4 años. Se le realiza tomografía computarizada que señala la ausencia del globo ocular derecho en la cavidad orbitaria y no hay fractura ni edema cerebral. Se retira el ojo y se confirmó la luxación total del globo ocular, los músculos extraoculares estaban parcialmente seccionados y el nervio óptico, totalmente seccionado. Se describen diversos mecanismos que explican la salida del globo ocular.

Palabras llave : Avulsión postraumática; Enucleación postraumática; Trauma facial; Trauma craneal; Trauma ocular; Luxación ocular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )