SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Supresión del veto presidencial en la Constitución mexicana de 1857 ¿Centralización o equilibrio de poder? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Debates por la historia

versión On-line ISSN 2594-2956

Resumen

SILVEYRA HERNANDEZ, Sandra Janette  y  PEREZ PINON, Francisco Alberto. Acercamiento teórico hacia la conciencia histórica y su relación con la literatura narrativa. Debates hist. [online]. 2023, vol.11, n.2, pp.219-244.  Epub 30-Oct-2023. ISSN 2594-2956.  https://doi.org/10.54167/debates-por-la-historia.v11i2.1206.

La conciencia histórica es un concepto relativamente nuevo que ha tenido su auge de estudio en años recientes, y ha puesto una vez más la mirada en la necesidad de que los procesos de enseñanza-aprendizaje de la historia la contemplen, no solo como el conocimiento de nombres y fechas que puede darse a través de la simple memorización, sin involucrar un proceso más complejo; sino como una oportunidad para impactar en el individuo. Esto mediante el desarrollo del pensamiento crítico, a través de la interiorización de la naturaleza del hecho histórico, como un conjunto de perspectivas distintas de la realidad, en función del contexto desde el que se interpreta; a la vez de reconocerse a él mismo como partícipe de un tiempo histórico determinado y, por lo tanto, agente de impacto. El presente artículo tiene como objetivo desarrollar un acercamiento, por medio de una revisión teórica, hacia la conciencia histórica y su potencial impacto práctico en el presente y futuro, como guía de acción para el individuo. Plantea el cómo la literatura narrativa histórica, que toma contextos pasados y los dota de figuras y elementos propios de los textos literarios, puede lograr que la historia se presente de manera más clara y accesible, contribuyendo así a su conformación, a través del desarrollo de herramientas cognitivas.

Palabras llave : enseñanza de la historia; memoria histórica; narrativa.

        · resumen en Inglés | Francés | Polaco     · texto en Español     · Español ( pdf )