SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Bioética global: ¿nuevos argumentos sobre los derechos animales?Comparación de la NaProTecnología con las Técnicas de Reproducción Asistida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina y ética

versión On-line ISSN 2594-2166versión impresa ISSN 0188-5022

Resumen

BENITEZ CAMACHO, Érika. Implicaciones bioéticas en el «efecto de contagio» del suicidio. Med. ética [online]. 2022, vol.33, n.1, pp.163-204.  Epub 31-Jul-2023. ISSN 2594-2166.  https://doi.org/10.36105/mye.2022v33n1.04.

El suicidio es una problemática grave de salud pública en México y en el mundo, el cual, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cobra la vida de alrededor de 800 mil personas al año. Pese a que la muerte autoprovocada tiene origen multifactorial, es de suma relevancia el reconocimiento de los diversos factores de riesgo y la corresponsabilidad social que se tiene en los mismos. En particular, el «efecto de contagio» del suicidio es un fenómeno que aún falta por explorar, no sólo desde las perspectivas de las ciencias de la salud o de la comunicación, sino también desde la bioética. Es por ello que en este artículo no sólo se describe el «efecto de contagio» del suicidio, sino que se analizan las implicaciones bioéticas de la influencia que tiene en la muerte autoprovocada la exposición a noticias divulgadas por los medios de comunicación que no siguen los lineamientos éticos de la Organización Mundial de la Salud.

Palabras llave : suicidio; «efecto de contagio» del suicidio; salud mental; medios de comunicación; vulnerabilidad social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )