SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número47Innovaciones de la banca y su efecto en la rentabilidadRedefiniendo la Responsabilidad Social Corporativa y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mercados y negocios

versión On-line ISSN 2594-0163versión impresa ISSN 1665-7039

Resumen

FERNANDEZ CALVO, Víctor; RUHL, Alexander  y  KUBUS, Renata. El turismo virtual en la realidad pospandemia: Flujos económico-financieros. Merc. negocios [online]. 2022, vol.23, n.47, pp.57-84.  Epub 10-Oct-2022. ISSN 2594-0163.  https://doi.org/10.32870/myn.vi47.7678.

El trabajo tiene como objetivo analizar cómo se logra la viabilidad del turismo virtual ante la realidad pospandemia derivada de los flujos económico-financieros para empresas del sector. El análisis se basa en encuestas de organizaciones como MCI Spain y EventoPlus, así como en información obtenida de diez congresos profesionales sobre salud, investigación y temas corporativos. Cinco de estos son presenciales (prepandemia), cuatro son virtuales y uno es híbrido (pospandemia). Los resultados muestran que la sostenibilidad, la seguridad, los elementos audiovisuales y los tipos de formatos de eventos son los que principalmente permiten lograr la viabilidad de los eventos virtuales. La principal conclusión es que la realidad pospandemia demanda del turismo de congresos la creación de nuevas ideas, inteligentes y sostenibles para mejorar la satisfacción global de los participantes de la cadena de valor.

Palabras llave : Turismo de Negocios; Turismo Virtual; MICE; Congresos Híbridos; Viabilidad Económica; M16; Z32; Z33.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )