SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Síndrome de Stevens-Johnson en una paciente con prueba positiva de transformación linfocitariaIdentificación temprana de síndrome de WHIM. Informe de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista alergia México

versión On-line ISSN 2448-9190

Resumen

BARRIOS-DIAZ, Britza et al. Escala ABCD-10 como predictor de mortalidad en niños con farmacodermias graves. Reporte de caso. Rev. alerg. Méx. [online]. 2023, vol.70, n.1, pp.43-46.  Epub 25-Ago-2023. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v70i1.1069.

Antecedentes:

Las farmacodermias graves se asocian con alta morbilidad y mortalidad. La insuficiencia renal crónica relacionada con diálisis es uno de los principales factores asociados con mortalidad.

Reporte de caso:

Paciente pediátrico masculino de 2 años, con antecedente de insuficiencia renal crónica (en tratamiento con diálisis peritoneal) y síndrome de Lennox-Gastaut, que ingresó al hospital por peritonitis aguda y evolucion a síndrome de Stevens-Johnson-necrólisis epidérmica tóxica, debido a la administración de fenitoína. Recibió tratamiento con inmunoglobulina y corticosteroide sistémico sin mejoría; se agregó choque séptico y posteriormente falleció.

Conclusiones:

La escala ABCD-10 versus SCORTEN es más efectiva para predecir la mortalidad por antecedente de diálisis. En niños con farmacodermias graves no existen escalas predictoras de mortalidad validadas. Las futuras iniciativas deben buscar factores de riesgo de mortalidad en niños con farmacodermias graves para la creación de una escala predictora de mortalidad.

Palabras llave : Síndrome Stevens-Johnson; necrólisis epidérmica tóxica; diálisis; mortalidad; escala ABCD-10; niños.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )