SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número4Prevalencia de hipogammaglobulinemia persistente en pacientes con enfermedad autoinmune que reciben rituximab en un centro de referencia nacional en MéxicoAlergia a medicamentos: aspectos fundamentales en el diagnóstico y tratamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista alergia México

versión On-line ISSN 2448-9190

Resumen

ROMERO-VELARDE, Enrique; CARO-SABIDO, Érika  y  FLORES-LIMON, Verónica Alejandra. Introducción temprana de alimentos potencialmente alergénicos en pacientes pediátricos menores de seis meses de edad. Rev. alerg. Méx. [online]. 2022, vol.69, n.4, pp.183-194.  Epub 25-Ago-2023. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v69i4.1132.

Objetivo:

Revisar la evidencia disponible acerca de la introducción temprana de alimentos alergénicos y la posible protección en la aparición de alergia alimentaria en etapas posteriores.

Métodos:

Se realizó una revisión exploratoria de ensayos clínicos aleatorizados, cuya población de estudio incluyera lactantes menores de 6 meses al momento del reclutamiento con o sin diagnóstico de alergia alimentaria. Se incluyeron como alimentos potencialmente alergénicos el huevo, cacahuate y trigo. Se consultaron las bases de datos: Medline, EBSCO, OVID, Science Directy JSTOR (JournalStorage), Scielo, LILACS, Redalyc e Imbiomed del mes de agosto a diciembre de 2021.

Resultados:

Se identificaron 429 artículos, se excluyeron 412 y el análisis final incluyó 9 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión. Seis ensayos corresponden a alergia al huevo, dos al cacahuate y uno a trigo. La edad de introducción difiere en todos los ensayos. La exposición más temprana fue a los 3.5 y la más tardía a los 5.5 meses. La reducción del riesgo de alergia alimentaria se presentó en niños con riesgo de alergia. Las reacciones adversas fueron comunes, particularmente con la introducción de huevo.

Conclusiones:

No existe evidencia que la introducción temprana (< 6 meses de edad) de alimentos alergénicos reduzca el riesgo de alergia alimentaria en lactantes sin factores de riesgo.

Palabras llave : Alergia alimentaria; alimentación complementaria; lactantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )