SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4La neurología de COVID-19Alteraciones inflamatorias clínicas y moleculares en enfermedad granulomatosa crónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista alergia México

versión On-line ISSN 2448-9190

Resumen

CHERREZ-OJEDA, Iván; GOCHICOA-RANGEL, Laura; SALLES-ROJAS, Antonio  y  MAUTONG, Hans. Seguimiento de los pacientes después de neumonía por COVID-19. Secuelas pulmonares. Rev. alerg. Méx. [online]. 2020, vol.67, n.4, pp.350-369.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v67i4.847.

COVID-19 es la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, la cual ha ocasionado una pandemia sin precedentes, con gran cantidad de infectados y muertos en el mundo. Aunque la mayoría de los casos son leves, existe una cantidad considerable de pacientes que desarrollan neumonía o, incluso, síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA). Luego de recuperarse del cuadro inicial, muchos pacientes continúan con diversos síntomas (fatiga, tos seca, fiebre, disnea, anosmia, dolor torácico, entre otras), lo que ha llevado a considerar la posible existencia del “síndrome pos-COVID-19”. Aunque la definición y validez de este síndrome aún no son claras, varios estudios reportan que los individuos recuperados de la COVID-19 pueden tener persistencia de síntomas, anormalidades radiológicas y compromiso en la función respiratoria. La evidencia actual sugiere que existe gran cantidad de secuelas pulmonares despues de una neumonía por COVID-19 (engrosamiento intersticial, infiltrado en vidrio esmerilado, patrón en empedrado, bronquiectasias, entre otras.). De igual forma, parece ser que las pruebas de función pulmonar (espirometría, prueba de difusión pulmonar de monóxido de carbono, prueba de caminata de seis minutos y la medición de las presiones respiratorias máximas), además de la tomografía axial computarizada de alta resolución, son útiles para evaluar las secuelas pulmonares pos-COVID-19. En esta revisión se pretende describir las posibles secuelas a nivel pulmonar posteriores a neumonía por COVID-19, así como sugerir procedimientos diagnósticos para su correcta evaluación y seguimiento, que permitan el manejo adecuado por parte de un equipo médico multidisciplinario.

Palabras llave : Seguimiento; Neumonía; COVID-19; Secuelas; Pruebas de función pulmonar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )