SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número3Síndrome Frey en la consulta de alergologíaRinitis no alérgica con síndrome eosinofílico. Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista alergia México

versión On-line ISSN 2448-9190

Resumen

CASTILLO-MORFIN, Blanca María  y  MORFIN-MACIEL, Blanca María. Reactivación de micosis fungoide en estadio de placa por administración de extracto dializado de leucocitos vía oral. Reporte de caso. Rev. alerg. Méx. [online]. 2018, vol.65, n.3, pp.304-309. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v65i3.335.

Antecedentes:

La micosis fungoide es un linfoma cutáneo de células T. El estadio de placa se encuentra limitado a piel y puede involucionar o progresar, diseminándose a sangre periférica, ganglios y vísceras.

Reporte de caso:

Mujer de 64 años de edad con dermatosis de seis años de evolución con placas descamativas, mal delimitadas y pruriginosas en tórax y extremidades. Había recibido esteroides orales y antihistamínicos, con los que presentaba remisiones parciales transitorias. Mediante biopsia cutánea se encontraron microabscesos de Pautrier, patognomónicos de micosis fungoide. La tomografía por emisión de positrones y el frotis de sangre periférica descartaron diseminación y confirmaron micosis fungoide en estadio de placa. La paciente recibió derivados tópicos de mostaza nitrogenada, psoralenos con radiaciones ultravioleta A, esteroides y tacrolimus. Presentó remisión total a los seis meses. Dos años después recibió extracto dializado de leucocitos, con el que se reactivaron las lesiones con prurito intenso; suspendió el extracto. Las lesiones involucionaron dos semanas después de iniciar el clobetasol tópico.

Conclusiones:

En la micosis fungoide predomina Th2. Dado que el extracto dializado de leucocitos refuerza el perfil Th1 no se esperaba que reactivara la enfermedad, pero los diversos inmunofenotipos de los linfocitos en la micosis fungoide y las complejas redes de activación ocasionaron reactivación paradójica.

Palabras llave : Micosis fungoide; Extracto dializado de leucocitos; Linfoma cutáneo; Microabscesos de Pautrier.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )