SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número3Alteración laboratorial que precede a las manifestaciones clínicas de infección estafilocócica postrasplante intestinal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista alergia México

versión On-line ISSN 2448-9190

Resumen

BEDOLLA-PULIDO, Tonatiuh Ramses  y  BEDOLLA-BARAJAS, Martín. Neumomediastino espontáneo y enfisema subcutáneo asociado con broncoespasmo en una mujer sin antecedente de asma. Rev. alerg. Méx. [online]. 2017, vol.64, n.3, pp.386-389. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v64i3.262.

Antecedentes:

Los desencadenantes del neumomediastino espontáneo de mayor relevancia son tos, vómito, problemas de alimentación, actividad física y el uso de drogas inhaladas. La asociación de neumomediastino espontáneo con broncoespasmo no relacionado con asma es un suceso inusitado.

Caso clínico:

Mujer de 21 años de edad sin antecedentes personales ni familiares de asma, rinitis alérgica o atopia, quien durante la etapa del puerperio tardío presentó súbitamente fiebre de 39 °C, disnea, tos paroxística y opresión torácica, así como sibilancias y enfisema subcutáneo en el cuello; no presentó síntomas nasales previos. La radiografía de tórax evidenció aire libre en mediastino y cara lateral izquierda del cuello. La posible causa del cuadro se atribuyó al broncoespasmo relacionado con infección de las vías respiratorias. El tratamiento consistió en la administración de broncodilatadores, esteroides sistémicos, antibióticos y oxígeno suplementario. La sintomatología remitió después de 48 horas.

Conclusión:

En el caso clínico descrito, al parecer el factor precipitante del neumomediastino espontáneo fue la tos paroxística asociada con el broncoespasmo, de tal forma que sugerimos se sospeche en los pacientes aun cuando no existan antecedentes de asma.

Palabras llave : Enfisema mediastínico; Asma; Enfisema subcutâneo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )