SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número3El protocolo de investigación VI: cómo elegir la prueba estadística adecuada. Estadística inferencialManifestaciones neurológicas en la enfermedad de Kawasaki atípica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista alergia México

versión On-line ISSN 2448-9190

Resumen

RAIGOSA, María; TORO, Yuliana  y  SANCHEZ, Jorge. Urticaria solar. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev. alerg. Méx. [online]. 2017, vol.64, n.3, pp.371-375. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v64i3.202.

Antecedentes:

La urticaria solar es un tipo infrecuente de urticaria inducible que se manifiesta con erupciones y eritema poco después de la exposición a la luz del sol o de una fuente de luz artificial; su fisiopatología aún no se comprende del todo. El tratamiento de elección, además de evitar la exposición, consiste en la administración de antihistamínicos.

Caso clínico:

Mujer de 27 años, sin antecedente personal de enfermedades alérgicas, con cuadro clínico de 2 años de evolución consistente en eritema y erupciones en áreas fotoexpuestas asociados con exposición a la luz del sol durante más de 10 minutos. Se realizó prueba de reto. Se decidió continuar con una dosis de fexofenadina 4 veces mayor a la convencional (720 mg/día). Seis semanas después se efectuó nuevo reto sin suspender el antihistamínico; la reacción fue menos severa, pero la paciente continuó con eritema durante los primeros 60 minutos posteriores a la exposición. Después de 3 meses con dosis altas de antihistamínicos, la paciente refirió notable mejoría en su calidad de vida y tolerancia a exposiciones cortas a luz solar (menos de 15 minutos).

Conclusiones:

La urticaria solar es un proceso raro pero con alto impacto en el paciente. El uso de antihistamínicos alivia parcialmente los síntomas y permite una mejor tolerancia a las exposiciones lumínicas.

Palabras llave : Antihistamínicos; Fotosensibilidad; Urticaria solar; Prueba de fotoprovocación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )