SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número5Comorbilidades y características clínicas asociadas a la mortalidad hospitalaria por COVID-19 en el estado de Hidalgo, MéxicoAlternativas para la sedación, analgesia, relajación y delirium en pacientes COVID-19. Revisión narrativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

HERNANDEZ PEDROZA, José Carlos  y  MUNOZ RAMIREZ, María del Rosario. Asociación de la presión de impulso y el poder mecánico ventilatorio con la mortalidad en pacientes con COVID-19 grave-crítico. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2022, vol.36, n.5, pp.291-295.  Epub 02-Jun-2023. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/106511.

Introducción:

Una ventilación eficiente es fundamental en COVID-19, pero se debe aplicar un presión de distensión (PD) y el poder mecánico (PM) apropiado.

Objetivo:

Evaluar la asociación de la presión de distensión y el poder mecánico con la mortalidad en pacientes con COVID-19 grave-crítico.

Material y métodos:

Estudio observacional, transversal, analítico, retrospectivo. Mediante análisis estadístico bivariado y multivariado se determinó si el DP y el PM se asocian con la mortalidad, considerando significativa una p < 0.05.

Resultados:

Se incluyeron 137 pacientes con COVID-19 grave-crítico, de edad media 55.8 ± 16.4 años. Las comorbilidades fueron hipertensión arterial 85 (62%), obesidad 62 (45.3%) y diabetes mellitus 50 (36.5%). La mortalidad fue de 71 (52.3%). En enfermedad grave el DP fue de 14.2 ± 5.1 cmH2O y en enfermedad crítica fue de 11.3 ± 5.0 cmH2O (p = 0.001). Los valores medios del PM con COVID-19 grave fueron 19.5 ± 19.3 J/min y en COVID-19 crítico fueron 29.1 ± 27.6 J/min (p = 0.026). El área bajo la curva (AUC) del DP para predecir mortalidad fue de 0.740 (p < 0.001) y del PM 0.569 (p = 0.171). En el análisis multivariado los factores independientemente asociados a mortalidad fueron la edad (ORa = 1.041, IC95% 1.015-1.068, p = 0.002) y el DP (ORa = 1.207, IC95% 1.101-1.322, p < 0.001).

Conclusión:

La presión de distensión es un predictor independiente y significativo de mortalidad en pacientes con COVID-19 grave- crítico.

Palabras llave : COVID-19; SARS-CoV-2; mortalidad; presión de distensión; poder mecánico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )