SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número6Terapia prono y supervivencia en SARS-CoV-2 en Cuidados Intensivos de un hospital de tercer nivel de atención en MéxicoMedidas de protección alveolar en pacientes con COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

ALVAREZ-MALDONADO, Pablo; SANDOVAL-GUTIERREZ, José Luis; HUIZAR-HERNANDEZ, Víctor  y  HERNANDEZ-SOLIS, Alejandro. Indicadores de calidad para unidades de cuidados intensivos respiratorios. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2020, vol.34, n.6, pp.335-340.  Epub 19-Sep-2022. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/98163.

Introducción:

Existen indicadores de calidad tanto generales como específicos en medicina crítica. Los indicadores para procesos propios de unidades de cuidados intensivos respiratorios (UCIRs) son necesarios.

Material y métodos:

Un grupo de trabajo de las UCIRs de los servicios de tórax de los principales hospitales de tercer y cuarto nivel de atención sanitaria en México, siguiendo la metodología de los grupos de trabajo de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias y la Fundación Avedis-Donabedian, identificó aspectos relevantes del proceso del cuidado con relación a volumen, riesgo y complejidad, recabando información de 10 años de actividad asistencial para ser correlacionados y finalmente diseñar indicadores.

Resultados:

Con información de 2,776 pacientes atendidos del 1o de noviembre de 2009 al 1o de noviembre de 2019, se delimitó el campo de actuación con aspectos importantes como broncoscopia, neumonía, paciente inmunocomprometido, hemoptisis masiva, embolización de arterias bronquiales, cirugía de resección segmentaria/lobar o pulmonar, pleurocentesis y ultrasonido fueron identificados y correlacionados en consenso por el grupo de expertos, llevando al diseño de cuatro indicadores.

Conclusiones:

Este es el primer reporte de desarrollo de indicadores de calidad para UCIRs de servicios de tórax que servirán para la mejora de la calidad en este tipo de unidades.

Palabras llave : Indicadores; calidad; UCI; tórax; neumología.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )