SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número6Trombosis venosa cerebral en la Unidad de Cuidados Intensivos Neurológicos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

GARCIA GOMEZ, Gabriel et al. Aclaramiento del déficit de base estándar como pronóstico de mortalidad en choque séptico. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2019, vol.33, n.6, pp.298-304.  Epub 30-Jul-2021. ISSN 2448-8909.

Introducción:

A finales de la década de los cincuenta, el concepto de exceso de base (EB) fue introducido por Siggaard-Andersen como marcador sérico de los problemas estrictamente metabólicos. Hoy en día, la base (B) ha sido estandarizada con resultados más efectivos cuando utilizamos la base estándar (Becf) en la evaluación clínica. El lactato y la base estándar medidos al ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) son de utilidad pronóstica en los pacientes críticamente enfermos. Decidimos medir el aclaramiento del déficit de base estándar en los pacientes con choque séptico en las 24 horas subsecuentes a partir del ingreso y evaluar su utilidad pronóstica para la mortalidad.

Material y métodos:

Estudio de cohorte, retrospectivo, descriptivo y analítico, que incluyó pacientes con diagnóstico de choque séptico según el tercer Consenso Internacional de Sepsis y Choque Séptico (sepsis-3) ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) durante el periodo comprendido de mayo de 2015 a mayo de 2019. Los pacientes se asignaron al grupo < 11% o al grupo ≥ 11% según su porcentaje (%) de aclaramiento de déficit de base estándar a las 24 horas.

Resultados:

Se incluyeron 118 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Del total, 43 pacientes se asignaron al grupo de aclaramiento de déficit de base estándar < 11% y 75 pacientes al grupo de aclaramiento de déficit de base estándar ≥ 11%. En el grupo con aclaramiento < 11%, la mortalidad fue de 65.1% y de 36% para el grupo con aclaramiento ≥ 11% con p = < 0.05.

Conclusión:

El aclaramiento del déficit de base estándar < 11% a las 24 horas de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos incrementa el riesgo de muerte en el choque séptico. El porcentaje de aclaramiento del déficit de base estándar es una excelente alternativa, pues su desempeño para predecir la mortalidad tiene una capacidad pronóstica similar a la del lactato.

Palabras llave : Choque séptico; aclaramiento del déficit de base estándar; mortalidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )