SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Biomarcadores de la microcirculación versus escala SOFA como predictores de mortalidad en choque séptico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

PALMA ARELLANO, Héctor; LOMELI TERAN, José Manuel; MORALES CHAVEZ, Guadalupe  y  POBLANO MORALES, Manuel Nicolás. Impacto del seguimiento farmacoterapéutico para identificar los errores de medicación y disminuir eventos adversos en pacientes de terapia intensiva del Hospital H+ Querétaro. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2018, vol.32, n.2, pp.61-65. ISSN 2448-8909.

Introducción:

El error de medicación es toda desviación en el proceso del uso de medicamentos que son administrados al paciente. Los errores de medicación son una causa frecuente de eventos adversos en el paciente.

Objetivo:

Identificar la relación del seguimiento farmacoterapéutico en la detección de errores de medicación con el incremento del número de intervenciones para la prevención de eventos adversos en pacientes de la unidad de terapia intensiva (UTI).

Material y método:

Se determinó la tasa de errores de medicación con el fin de obtener el valor basal (periodo 1), posteriormente se evaluó un segundo periodo (periodo 2), en el cual el seguimiento farmacoterapéutico se incrementó con la búsqueda intencionada de los errores de medicación. La identificación, clasificación y registro se llevó a cabo de acuerdo con la taxonomía de NCC MERP con ayuda del seguimiento farmacoterapéutico en cada uno de los pacientes.

Resultados:

En el periodo 1 se identificó un total de 107 errores de medicación, mismos que representaron una tasa de errores de 514.42 por 1,000 días/paciente, con una tasa de intervenciones de 52.88 por 1,000 días/paciente. En el periodo 2 se observó una tasa de 950.76 por 1,000 días/paciente, con una tasa de intervenciones de 132.58 por 1,000 días/paciente. En ninguno de los dos periodos se identificaron errores que produjeran daño en los pacientes.

Conclusiones:

La búsqueda intencionada de errores de medicación e intervenciones farmacéuticas favorecen la seguridad del uso de medicamentos, lo que ayuda a prevenir los eventos adversos asociados en pacientes de la unidad de terapia intensiva.

Palabras llave : Errores de medicación; eventos adversos; farmacéutico; terapia intensiva; farmacoterapéutico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )