SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número5Monitoreo hemodinámico no invasivo y mínimamente invasivo en la paciente obstétrica grave índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

GOMEZ VEGA, Iván; FRANYUTI KELLY, Giorgio  y  HORNELAS VARGAS, Anapaula. Metahemoglobinemia severa secundaria a sobredosis de dapsona, reporte de caso. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2017, vol.31, n.5, pp.285-287. ISSN 2448-8909.

La metahemoglobinemia es una entidad clínica causada por la oxidación de la hemoglobina (Hb), específicamente del grupo hemo, transforma el hierro de un estado ferroso (Fe2+) a férrico (Fe3+++), dando como resultado la metahemoglobina (MetHb), la cual no es capaz de realizar enlaces con el oxígeno (O2) y por lo tanto no puede trasportarlo, condicionando una disminución en la oxigenación tisular. La Hb puede oxidarse debido a alteraciones genéticas de expresión variable o más frecuentemente por efecto adverso de sustancias exógenas, destacando fármacos como la dapsona. Se describe el cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento de una paciente con metahemoglobinemia adquirida por sobredosis de dapsona.

Palabras llave : Metahemoglobina; metahemoglobinemia; dapsona; sobredosis de dapsona.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )