SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número84El Cholq’ij en la Medicina Maya Kaqchikel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versión On-line ISSN 2448-8488versión impresa ISSN 2448-9018

Resumen

KORSBAEK, Leif. Arthur Maurice Hocart. El etnógrafo boasiano como difusionista al estilo de Frazer. Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. [online]. 2022, vol.29, n.84, pp.255-285.  Epub 10-Feb-2023. ISSN 2448-8488.

Aparte de breves periodos en Londres, Oxford y Cambridge, Arthur Maurice Hocart pasó toda su vida en le periferia del Imperio británico y su única cátedra fue en El Cairo, donde falleció en 1939. Marginado en vida, después de su muerte goza de un renacimiento en la antropología anglosajona, con la publicación de muchos de sus textos.

Este artículo contiene una relación de la vida de Hocart, quien es muy poco conocido en América Latina, se presenta el perfil general de la antropología que logró crear, en medio de un ambiente británico positivista, fuertemente antipositivista y se presentan los elementos más importantes de las discusiones que han surgido de su antropología después de su fallecimiento. El objetivo principal del texto es explorar su contribución a la revolución metodológica que surgió con la publicación de los Argonautas de Malinowski en 1922, una revolución que se le adjudica a sólo a él.

Palabras llave : A M. Hocart; antropología británica; etnografía; estructural-funcionalismo; difusionismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )