SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número70Algunas notas sobre las concepciones del cuerpo de los infantes entre los antiguos nahuasLa discapacidad en el pensamiento y la medicina náhuatl índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versión On-line ISSN 2448-8488versión impresa ISSN 2448-9018

Resumen

ECHEVERRIA GARCIA, Jaime. La construcción del cuerpo del “otro”: el loco, el miedoso y el extranjero entre los antiguos nahuas. Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. [online]. 2017, vol.24, n.70, pp.139-170. ISSN 2448-8488.

En este artículo se exponen las representaciones que los antiguos nahuas, especialmente los mexicas, crearon sobre tres figuras de alteridad: el loco, el miedoso y el extranjero. Se parte de la idea de que el corazón -entre otros órganos-, el complejo anímico y la oposición frío/caliente, fueron determinantes en la construcción del cuerpo del “otro”, al mismo tiempo que ayudaron a delinear la identidad étnica nahua. Las alteridades reconocidas por los nahuas fueron funcionales por varios motivos: evidenciaban carencias y excesos, los comportamientos y gestos prohibidos por la cultura nahua, los cánones en el vestido y el adorno y las normas sexuales, entre otros aspectos.

Palabras llave : Nahuas; alteridad; loco; miedoso; extranjero.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )