SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2La entonación de los enunciados aseverativos del español de contacto de hablantes bilingües de San Miguel Canoa, Puebla: una variedad del español mexicanoEntonación del español en contacto con el otomí de San Ildefonso Tultepec: enunciados declarativos e interrogativos absolutos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de letras. Lingüística y filología

versión On-line ISSN 2448-8224versión impresa ISSN 2448-6418

Resumen

RODRIGUEZ MARQUEZ, Alberto. Configuraciones tonales de frases entonativas en enunciados aseverativos del español de la Ciudad de México. Anu. let. lingüíst. filol. [online]. 2020, vol.8, n.2, pp.117-142.  Epub 29-Nov-2021. ISSN 2448-8224.  https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2020.24874.

El objetivo de este trabajo es describir prosódicamente las configuraciones tonales finales de las frases entonativas intermedias (ip) y los tonemas de las frases entonativas mayores (IP) en el habla de la Ciudad de México. Para ello se empleó un corpus de habla espontánea conformado por hablantes de dos redes sociales: red vecinal y red laboral. Las configuraciones tonales finales de ip presentan una inflexión principalmente ascendente con una mayor duración en la sílaba linde. La diferencia más significativa entre ambas redes sociales radica en la duración de las configuraciones finales oxítonas, más prolongada en la red laboral. En los tonemas se registra un mayor alargamiento por parte de la red vecinal y un predominio general de descensos tonales, aunque el tonema circunflejo representa un número importante de los casos.

Palabras llave : prosodia; entonación; frase entonativa intermedia; frase entonativa mayor; redes sociales; prosodia basada en el uso; prosodia enunciativa; español de México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )