SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Configuraciones nucleares en la entonación del español de Antioquia, ColombiaConfiguraciones tonales de frases entonativas en enunciados aseverativos del español de la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de letras. Lingüística y filología

versión On-line ISSN 2448-8224versión impresa ISSN 2448-6418

Anu. let. lingüíst. filol. vol.8 no.2 Ciudad de México jul./dic. 2020  Epub 29-Nov-2021

https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2020.2.24873 

Artículos

La entonación de los enunciados aseverativos del español de contacto de hablantes bilingües de San Miguel Canoa, Puebla: una variedad del español mexicano1

Intonation Patterns of Statements in Contact Spanish of Bilinguals in the Area of San Miguel Canoa, Puebla: a Variety of Mexican Spanish

Stefany Olivar Espinosaa  *
http://orcid.org/0000-0001-9575-4494

aEl Colegio de México, stefany_olivar@hotmail.com


Resumen

Los objetivos de este artículo son a) describir las configuraciones tonales empleadas en los enunciados aseverativos del español de contacto de la comunidad de San Miguel Canoa, Puebla, y b), demostrar la relación que existe entre estos acentos tonales y variables sociales como el género, la edad, el nivel educativo y el bilingüismo de los colaboradores. El análisis de estos enunciados de habla semiespontánea mostró que i) se trata de una variedad que privilegia el uso de acentos tonales con picos (muy) tempranos, como H*, L+H* y L+>H*, tanto en posición prenuclear como nuclear, ii) que los tonemas L+H* L% y L+>H* L%, reforzados por upstep en algunos casos, caracterizan a los aseverativos de foco amplio, estrecho y contrastivo en esta variedad de español, y iii) que el uso de los acentos tonales cuyo pico se alcanza tempranamente está en correlación con personas adultas o de mayor edad, que tienen un bajo o ningún nivel educativo y que son por lo general bilingües náhuatl-español. Estos hallazgos contribuyen a la investigación sobre contacto prosódico y a la prosodia del español mexicano.

Palabras clave: contacto prosódico; enunciados aseverativos; alineamiento temprano; bilingüismo; español mexicano

Abstract

The aims of this article are a) to describe the tonal configurations used in statements of contact Spanish in the area of San Miguel Canoa, Puebla, and b) to show the relationship between pitch accents and social variables such as gender, age, educational level, and bilingualism of the informants. The analysis of these semi-spontaneous speech utterances showed that i) it is a variety that promotes the use of pitch accents with (very) early-peak alignment, such as H*, L+H* and L+>H*, both in prenuclear and nuclear positions, ii) the nuclear pitch configurations L+H* L% and L+>H* L%, reinforced by the upstep diacritic at times, characterize the statements of broad, narrow and contrastive focus in this variety of Spanish, and iii) the use of pitch accents whose peak its early it is correlated with adults or older people, who have a low or no educational level, and who are usually bilingual Nahuatl-Spanish. These findings contribute to research on prosodic contact and prosody of Mexican Spanish.

Keywords: prosodic contact; statements; early-peak alignment; bilingualism; Mexican Spanish

Introducción

Esta investigación tiene como objetivos describir las configuraciones tonales registradas en los enunciados aseverativos producidos por hablantes de la comunidad de San Miguel Canoa, Puebla; y mostrar la relación que existe entre estas configuraciones y las variables sociales como el género, la edad, el nivel de instrucción y el bilingüismo de los colaboradores. Además de realizar la comparación de los resultados hallados en el habla de Canoa, con los obtenidos hasta ahora para otras variedades ―específicamente los de la Ciudad de México y Puebla― pertenecientes a la misma zona geográfica, es decir, al centro de México.

La junta auxiliar de San Miguel Canoa es una comunidad que ha estado históricamente vinculada a la ciudad de Puebla, a través de una relación de carácter económico y político que promueve la movilidad de sus habitantes por cuestiones laborales en primer término y, después, para la búsqueda del derecho a la educación y la salud. Lo que ha llevado a que sus habitantes se vean en la necesidad de aprender una segunda lengua, en este caso el español, además del náhuatl, el cual había sido la lengua materna hasta hace poco, generando en la comunidad un estado de bilingüismo permanente en las últimas décadas. De ahí que el interés en este trabajo recaiga en una muestra representativa y estratificada de los hablantes bilingües del náhuatl-español o español-náhuatl para mostrar cómo el contacto lingüístico al que se han visto sometidos ha cedido el paso para la elaboración de una variedad de español que difiere de otras, pero que resulta de una alta funcionalidad comunicativa, aunque desafortunadamente no cuente con el reconocimiento social positivo que todo hablante desearía para la lengua que habla.

Así, la primera parte del texto nos brinda un acercamiento geográfico y social de Canoa. Luego se muestra un panorama general de los antecedentes del trabajo sobre contacto prosódico y de la entonación del español mexicano de la zona centro. Después, en la tercera parte, se habla sobre la metodología empleada para la recabación y análisis de los datos. En el cuarto apartado, se presentan las características prosódicas más relevantes que se tienen para los enunciados aseverativos de este español de contacto y su vínculo a factores sociales. Por último, se brinda a manera de conclusiones un recuento de los hechos observados tras el análisis de los datos disponibles para este trabajo.

San Miguel Canoa: una comunidad (semi)rural o urbana

San Miguel Canoa es una comunidad que pertenece al municipio de Puebla del estado mexicano con el mismo nombre y que hasta hace algún tiempo era reconocida como un área rural por las autoridades. Sin embargo, actualmente, y tras ser incluida ya hace cincuenta y siete años como una de las diecisiete juntas auxiliares del municipio de Puebla, se le considera como parte de la zona urbana, pues cuenta con una población de 14 8632 habitantes, de acuerdo con el censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2010).

El territorio de San Miguel Canoa se reparte en diez secciones que van desde la entrada del pueblo, donde se ubica la sexta sección, hasta la cercanía a las faldas del volcán La Malinche o Malintzin, en donde se sitúa la décima sección. Canoa colinda con el municipio de San Isidro Buensuceso, Tlaxcala, y está a aproximadamente 12 kilómetros del Centro Histórico de Puebla capital, como puede observarse en el Mapa 1.

Mapa 1. Ubicación de la comunidad de San Miguel Canoa. El color amarillo representa las zonas urbanas del municipio de Puebla2  

Se trata de una localidad joven, pues más del 60% de sus pobladores tienen entre 0 y 29 años, asimismo, éstos se reparten de manera casi equilibrada en el género con 7 2532 hombres y 7 5952 mujeres. Conforme a la observación directa en la comunidad y refiriéndose a las estadísticas arrojadas por organismos gubernamentales como el INEGI (2010) y el Consejo Nacional de Población (Conapo, 2005a, 2005b, 2010a y 2010b) se constata en Canoa una situación de marginalidad alta y de rezago social, pues una séptima parte de la población en edad escolar no asiste a la escuela y casi un tercio de la población es analfabeta, debido a que no terminó ni siquiera la educación primaria, siendo las mujeres las principales afectadas por la desigualdad social del lugar.

Respecto al modo de vida, vemos que su población, en mayoría hombres, emprende casi todos los días el traslado a la ciudad de Puebla en la búsqueda de mejores oportunidades de trabajo, desempeñándose principalmente como obreros en fábricas, y como empleados en obras de construcción y comercios. Pues las actividades económicas al interior de la comunidad, como lo son la agricultura y la comercialización de los productos agrícolas ―tareas asignadas sobre todo a mujeres y ancianos―, no permiten cubrir todas las necesidades básicas de las familias en Canoa, teniendo también, en este rubro, un rezago en el acceso a los servicios públicos como la electricidad, el drenaje y el agua potable; eso sin dejar de contar la falta de asistencia de salud pública y privada. Luego, el acceso a la educación superior se vuelve para las nuevas generaciones en otro motivo de desplazamiento fuera de su comunidad.

Como se mencionó arriba, la situación social en San Miguel Canoa no representa el concepto de urbanidad en la que es incluida por las autoridades, mismo hecho que ha favorecido, por un lado, que se mantenga aún en los dominios lingüísticos familiares (hogar) y sociales (fiestas patronales, asambleas) (Zimmermann, 2010) el uso de la lengua indígena náhuatl3 originaria en el lugar ―autodenominada también mexicano y correspondiente a la variante del centro de Puebla, como lo señala el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali, 2009)―; pero, por otro, la superposición del español, favorecida por el contacto lingüístico permanente al que están expuestos los hablantes por una motivación económica, educativa y de inclusión social. Lo que convierte a la comunidad en un nicho del bilingüismo náhuatl-español o español-náhuatl, en donde los hablantes se ven obligados a usar las dos lengas en sus interacciones comunicativas para reducir la desigualdad y discriminación en la que muchas veces se ven envueltos, así como para perseguir el ascenso social deseado (Hill y Hill, 1986).

Antecedentes sobre aspectos prosódicos en el español mexicano y entre lenguas en contacto

Algunas de las primeras investigaciones en las que se hace referencia a la prosodia enunciativa del español son las de Matluck (1965), Navarro (1974, 1980), Quilis (1993, 1997) y Sosa (1999). Sin embargo, no todas ellas comparten la forma de representar la descripción de los hallazgos entonativos de las variedades de español tratadas, lo que los hace, en cierta manera, difícil de comparar.

Más tarde, y a partir principalmente del trabajo de Pierrehumbert (1980) sobre la entonación del inglés, se genera un modelo de análisis entonativo, denominado Modelo métrico-autosegmental, que a su vez permitió desarrollar la propuesta de las normas de trascripción para la entonación de las lenguas conocido como Tones and Break Indices o ToBI(Beckman y Ayers, 1994; Beckman y Hirschberg, 1994), del cual se desprende el ahora conocido Sp_ToBI (Spanish Tones and Break Indices) (Beckman, Díaz-Campos, Tevis y Morgan, 2002; Estebas-Vilaplana y Prieto, 2008; Prieto y Roseano, 2010; Frota y Prieto, 2015), y en donde se proponen varios acentos tonales, tonos de juntura y niveles de cesura para el análisis de la entonación del español.

Después algunos investigadores se han dado a la tarea de proponer el inventario de patrones entonativos de diversas variedades del español (Sosa, 1999; Prieto y Roseano, 2010) para describir las diferencias y semejanzas compartidas en el desarrollo de las configuraciones melódicas de distintas modalidades enunciativas, así como de las gradaciones posibles al interior de los actos de habla expresados mediante el uso entonativo. Mucho de lo que se sabe hasta este momento sobre la entonación del español es el resultado de grupos de trabajo y de proyectos como el Atlas interactivo de la entonación del español(Prieto y Roseano, 2009-2013), el Interactive Atlas of Romance Intonation(Prieto, Borràs-Comes y Roseano, 2010-2014), el Atlas Multimèdia de la Prosòdia de l’Espai Romànic(Martínez y Fernández, 2003-2015) y el Corpus Oral del Español de México(Martín, Mendoza y Orozco, en preparación).

El trabajo entonativo en México

El estudio de la entonación del español mexicano posee antecedentes importantes tanto para variedades que podrían agruparse en la zona centro del país, que es de alto interés aquí, como para las zonas del noroeste, noreste y suroeste.

Es posible hallar descripciones sobre algún tipo de modalidad oracional para la Ciudad de México (Ávila, 2003; Martín, 2006, 2011 y 2014; Gutiérrez, Martín y Mendoza, 2015); para la ciudad de Puebla (Willis, 2005 y 2008); para La Paz, Baja California (Gil, 2011); para el español de Guadalajara (Gil, 2017; Orozco, 2017); para el español de Monterrey (Gil, 2017; Montellano, 2017); para el español de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (Gil, 2017; Mendoza, 2019); y para el español de Mérida (Martín, Mendoza y Orozco, 2015). Otras investigaciones se relacionan específicamente con la adquisición de la entonación en hablas centrales (Aguilar, 2012) o estudian la relación entre la sintaxis y la prosodia (Mora, 2011). Por último, también hay colaboraciones que revisan aspectos de índole más bien pragmática como la cortesía (Orozco, 2008) o la ironía (Olivar, 2014).

Ahora bien, también se tiene conocimiento de trabajos de un corte más socio y geolingüístico, donde se busca tratar de establecer la relación entre variables sociales como la edad, el sexo, el contexto social y el espacio geográfico en que vive un hablante, con la entonación. Esto se puede revisar en trabajos como los de Martín (2004, 2006, 2011 y 2017), Mendoza (2014) o Coronado (2014); estos dos últimos describen configuraciones tonales en el habla rural del español mexicano.

La entonación de lenguas en contacto con el español

Los trabajos sobre contacto prosódico aún están en camino a discutir en mayor detalle qué cualidades prosódicas son las identificadas como compartidas por los estados de monolingüismo en español y las propias del bilingüismo que surge por el contacto lingüístico en situaciones sociales tan dispares.

Los estudios de los que se tiene conocimiento acerca de la entonación en situación de contacto lingüístico del español con otra lengua podrían ser clasificados en dos: a) aquellos que tratan el contacto lingüístico entre una lengua amerindia y el español, y b), los que estudian el contacto entre una lengua no amerindia y el español.

En el primer grupo podemos situar los trabajos de Baird (2014, 2015a y 2015b) para el español de Guatemala en contacto con el maya quiché; los de O’Rourke (2004, 2005 y 2012) para el español de Perú con el quechua; el de Elías-Ulloa (2015) sobre el español amazonense peruano desarrollado del contacto de la lengua shipibo-konibo y el español; el de Michnowicz y Barnes (2013) y el de Uth (2019), quienes analizan el español yucateco en contacto con el maya yucateco.

En relación con la segunda agrupación, están las colaboraciones de Colantoni y Gurlekian (2004), de Colantoni (2011), y de Kireva y Gabriel (2015) que hablan sobre el denominado contacto histórico del español de Argentina con el italiano. Luego, tenemos a Barnes y Michnowicz (2013 y 2015) para el español chipileño, una variedad también derivada de la migración de hablantes de un dialecto del norte de Italia (véneto), que, tras conformar su comunidad, han estado en contacto por más de un siglo con el español de la ciudad de Puebla, México.

Por otro lado, está el trabajo de Rao y Sessarego (2016) enfocado al español afro-boliviano, del cual aún se tiene un amplio debate sobre si se debe a un proceso de descriollización, frente al constante intercambio de hablantes de creole con una variedad prestigiosa del español boliviano en la región de Los Yungas.

Asimismo, Simonet (2011) y Romera y Elordieta (2013) realizan el análisis del español mallorquín ―en este caso castellano― surgido del contacto con el catalán de Palma de Mallorca. O el estudio de Elordieta (2003), en donde se refiere a la prosodia del español de hablantes bilingües de vasco y español. Igualmente están las contribuciones de Rodríguez (2019), sobre el habla de bilingües español peninsular-gallego, o la de Elvira-García (2020), quien aborda el contacto lingüistico entre el español peninsular y el asturleonés.

Por último, existen las investigaciones en las que se estudia el contacto entre el español y el inglés de los Estados Unidos de América, como la de Alvord (2010), donde se trata el contacto entre el español y el inglés de residentes cubanos en Miami; o las de Congosto (2012 y 2017) sobre el español de contacto de migrantes mexicanos en Los Ángeles, California.

Con algunas excepciones, la mayoría de las investigaciones citadas arriba poseen un punto en común, pues su principal hallazgo es que los enunciados emitidos por los hablantes bilingües que participaron en estos estudios tienen como rasgo la ausencia de picos pospuestos en posición prenuclear (L+<H*) y, por ende, la aparición de picos que se están alineando al interior de las sílabas prominentes ubicadas en el material prenuclear. El acento tonal para indicar el prealineamiento del pico tonal hasta ahora había sido L+H*.

Metodología

Colaboradores e instrumento de recolección de datos

Los datos utilizados en este artículo provienen de 14 colaboradores, cuyas características pueden ser verificadas en el cuadro 1. Se trata de una muestra pre-estratificada, en la cual se hace distinción por sexo (hombres y mujeres), edad (grupo 1: jóvenes, grupo 2: adultos y grupo 3: ancianos), lugar de procedencia (SMC o Puebla), conocimiento de la lengua (bilingües: náhuatl-español, N-E, o español-náhuatl, E-N, versus monolingües: español, E). Post-estratificatoriamente, se estableció la escolaridad (ninguna, baja, media y alta) como variable.

Cuadro 1 Información sobre los colaboradores de San Miguel Canoa y Puebla 

Código del hablante Lengua Edad Bilingüe Educación
VIC-M español/ náhuatl 20 años SI preparatoria
LO-M náhuatl/ español 21 años SI universidad
ED-H español/ náhuatl 20 años SI preparatoria
JE-H español/ náhuatl 21 años SI universidad
AG-M náhuatl/ español 41 años SI sin estudios
MAU-M náhuatl /español 52 años SI sin estudios
FE-H náhuatl /español 43 años SI sin estudios
OC-H náhuatl /español 55 años SI sin estudios
EL-M náhuatl /español 56 años SI sin estudios
JO-M náhuatl /español 60 años SI sin estudios
JU-H náhuatl /español 56 años SI secundaria
CA-H náhuatl /español 72 años SI sin estudios
PA-M Español 48 años NO secundaria
MA-H Español 55 años NO universidad

Como puede apreciarse en el cuadro 1, doce de los colaboradores son de la comunidad de San Miguel Canoa y tan sólo dos de la ciudad de Puebla. Estos últimos se plantearon como personas de referencia para la comparación del español monolingüe en la zona, en contraste con el español de los bilingües.

En cuanto a la forma de obtención de los enunciados que fueron analizados, hay que decir que a cada uno de los catorce informantes se les aplicó una prueba sobre tareas de completamiento discursivo (Discourse Completion Task), una herramienta que ha sido utilizada para conseguir datos con un carácter semiespontáneo, y que, además, permite disponer de una variedad de valores enunciativos4 que en muchas ocasiones no es posible lograr a través de otro tipo de instrumentos, como la lectura y la repetición de textos en voz alta. Este método de inducción para la emisión de enunciados no es nuevo en los trabajos sobre prosodia enunciativa, pues ya se han usado en diversas ocasiones por otros investigadores (Prieto y Roseano, 2010; Frota y Prieto, 2015; entre otros).

En líneas generales, la prueba de completamiento discursivo consta en proporcionar una situación comunicativa posible a los colaboradores y obtener de ellos una respuesta coherente con la situación propuesta, atribuible al valor pragmático sugerido por el contexto de comunicación ofertado. Cabe señalar que en nuestro caso únicamente se tomó el modelo de la prueba, sin embargo, esta fue adaptada al contexto social y lingüístico considerado como más oportuno para la comunidad de estudio, como se ve en el ejemplo en (1).

  1. Te invitó a comer un amigo, y él pidió un plato de chilaquiles rojos y tú uno de chilaquiles verdes, pero en eso regresa la persona que los atendió y te vuelve a preguntar que qué habían pedido porque se le perdió la hoja donde había anotado su orden, ¿qué le contestas?: (Lo que) Pedimos (fueron) unos chilaquiles rojos y unos verdes/ lo que le había pedido eran chilaquiles rojos y verdes.

Este ejemplo se construyó con la intención de que fuera resuelto bajo la forma de un enunciado aseverativo de foco contrastivo.

Ahora bien, en total se analizaron 244 enunciados aseverativos que fueron dados como respuestas por los 14 informantes que participaron en la prueba. 16 son las situaciones comunicativas5 referidas para generar este tipo de acto de habla. No obstante, 5 situaciones están en correspondencia con aseverativos de foco amplio, 5 con aseverativos de foco estrecho y 6 para foco contrastivo.

Es conveniente aclarar que todos los datos se grabaron con una grabadora de voz Tascam DR-100 MK II y un micrófono de solapa marca Shure modelo SM93, a 16 bit, a 44 000 Hz, en canal estéreo y en formato .wav. Después, se utilizó el programa Adobe Audition 1.5 (2004) para la segmentación de los datos y la conversión del canal estéreo a mono. Por último, cada uno de los enunciados fue analizado acústicamente con el apoyo del software Praat (versión 5. 3. 10)(Boersman y Weenink, 2005-2016).

Análisis de los datos

Los enunciados se analizaron bajo el modelo métrico-autosegmental (Pierrehumbert, 1980; Hualde, 2003), y se empleó para la transcripción de estos el Sp_ToBI6 con un seguimiento parcial de los cambios presentados en Frota y Prieto (2015, pp. 360-362) del inventario propuesto en Transcription of Intonation of the Spanish Language (TISL) (Prieto y Roseano, 2010, pp. 320-322). En el cuadro 2 se ven los cambios efectuados en Frota y Prieto (2015, p. 362) respecto a la representación en TISL de algunos acentos tonales y tonos de juntura.

Cuadro 2 Cambios en la representación del inventario tonal en español 

Prieto y Roseano (2010) Frota y Prieto (2015)
Acentos tonales
L+>H* L+<H*
Tonos de juntura
M% !H%
HH% H%

Si bien, en Frota y Prieto (2015) el tono de juntura M% se marca como !H%, aquí se mantiene la diferenciación entre una y otra representación, pues como se señalaba en el inventario para el español mexicano descrito en TISL (De-la-Mota, Martín y Prieto, 2010) este tono medio resulta distintivo ante L% y H%. Jun y Fletcher (2014, p. 515) proponen que la diferencia de un tono alto con una marca de downstep (!H) radica en que éste es una realización de H, sólo que existiría una compresión del rango tonal en relación con el tono anterior, es decir, sería la marcación de una relación sintagmática de varios tonos altos.7 Hecho similar ocurre con la representación de HH%, cuyo cambio ha sido a H%. En esta investigación se opta por conservar la diferenciación que se tenía ya en TISL, manteniéndose entonces M% y HH%.

Por otro lado, el requerimiento de un acento tonal con el que se muestre la ubicación de un pico muy temprano, y no sólo temprano dentro de la sílaba a la cual está asociado, condujo a utilizar L+>H*. En trabajos previos para el español mexicano y el acento con pico muy temprano había sido representado como L+<H* (Martín, 2016; Olivar, 2014), sin embargo, ahora se marca a la inversa (L+>H*) en correlación con el cambio hecho por Frota y Prieto (2015), en donde el acento L+>H*, que señala un pico desplazado o postpuesto, cambió a L+<H*.

Ahora bien, antes de dar paso a la caracterización de los enunciados aseverativos en el español de San Miguel Canoa, sería conveniente mostrar el inventario de acentos tonales y tonos de juntura final que los configuran, además de presentar su esquematización y descripción específica, como se tiene en el cuadro 3.

Cuadro 3 Inventario de acentos tonales y tonos de juntura para las aseverativas del español de contacto de San Miguel Canoa (Olivar, en preparación) 

Acento tonal Esquematización Descripción fonética y fonológica
Acentos monotonales
H* Acento que se caracteriza por una F0 alta sin valle anterior. Posición prenuclear o nuclear.
L* Acento que presenta una F0 baja derivada de un descenso progresivo de F0 hasta el rango tonal mínimo del hablante. Posición nuclear principalmente, aunque existen pocos casos en el prenúcleo.
Acentos bitonales
L+<H* Acento en el que se realiza un movimiento ascendente con el pico de F0 desplazado a la(s) sílaba(s) postónica(s) (delayed peak). Posición prenuclear.
L+H* Acento tonal ascendente con el valle alineado al inicio de la sílaba acentuada y el pico localizado en el linde derecho de esta (early rising accent). Posición prenuclear o nuclear.
L+>H* Acento tonal cuyo pico se alcanza en una posición muy temprana dentro de los límites de la sílaba a la cual se asocia. Posición nuclear o prenuclear.
Tonos de juntura
H% Subida de la F0 desde un acento bajo anterior o continuación ascendente de F0 desde un tono alto anterior.
M% Subida a una F0 media desde un acento nuclear bajo, tono medio sostenido desde un acento nuclear alto o bajada a una F0 media desde un acento nuclear alto.
L% Bajada de F0 desde un acento alto anterior o F0 baja desde un acento bajo anterior hacia la línea tonal de base del hablante.

Los enunciados aseverativos en el español de San Miguel Canoa

Los enunciados aseverativos pueden ser definidos como los actos de habla que “comprometen al hablante (en grados diferentes) a la verdad de la proposición expresada, y que son evaluables en términos de verdadero o falso” (Searle, 1979, p. 12). Enunciados como las aserciones, las conclusiones y las descripciones son ejemplos de este tipo de actos de habla (Yule, 1996, p. 53).

En varias lenguas se ha comprobado que un enunciado aseverativo puede diferenciarse de otros tipos de enunciados, como lo son principalmente los interrogativos, debido a la trayectoria que toma su frecuencia fundamental. Pues referente a la llamada característica global de un aseverativo se puede decir que su comienzo es alto o ascendente al inicio, y que su F0 irá disminuyendo paulatinamente a través del cuerpo del enunciado, proyectándose un movimiento declinatorio que buscará concluir de dos maneras al final del enunciado: a) dirigiéndose hacia el piso tonal, o b), manteniendo la altura tonal suspendida (Navarro, 1974; Quilis, 1993; Sosa, 1999; Martín, 2019). Después, en cuanto a las configuraciones locales en el español del centro de México, se ha descrito que la melodía del enunciado genera una frecuencia fundamental en que es posible ver la alternancia de picos y valles poco pronunciados ―similar a una línea en zigzag― o la representación escalonada de los picos en el prenúcleo, conocida como downstepping(Quilis, 1993; Prieto, Shih y Nibert, 1996, pp. 447-448; Hualde, 2003).

Junto a las características anteriores, podemos sumar a los aseverativos otros fenómenos articulatorios, como lo son el ensordecimiento frecuente en las sílabas finales del enunciado y la laringización de la voz durante el curso de la curva melódica, siendo este último al parecer un rasgo recurrente en el español mexicano (Martín, 2014, p. 172; Mendoza, 2014, p. 8; Olivar, 2014, p. 66).

A continuación, se da paso a la descripción entonativa de los tres tipos de enunciados aseverativos que se propusieron en la DCT, y la relación que se entabla con algunos factores sociales. Así, se encontrarán tres subapartados, uno para aseverativos de foco amplio, otro para los aseverativos de foco estrecho, y uno más para los aseverativos de foco contrastivo. Como se dijo, cada apartado mostrará los hechos prosódicos correspondientes a la posición prenuclear y nuclear de los acentos tonales en los enunciados, y su correlación con algunas variables sociales.

Enunciados aseverativos de foco amplio

De los doce hablantes bilingües de San Miguel Canoa y los dos monolingües de español de la ciudad de Puebla, en total se analizaron 102 enunciados aseverativos de foco amplio.

Un enunciado aseverativo de foco amplio se define porque en él ninguna de sus partes resulta más relevante que otra, o como lo indica Krifka (2007), el ámbito del foco corresponde a toda la extensión del enunciado (véase también Ladd, 1980).

El prenúcleo de estos enunciados se caracterizó por poseer una frecuencia alta en el uso del acento monotonal H* (66.6%), mismo que en su tercera parte fue acompañado por la marca de downstep (!H*). Otros de los acentos que también aparecieron fueron L+H* (12.1%) y L* (9%). Por otra parte, además de H* y L+H*, en primera posición podemos ver que se suma el acento bitonal L+<H*, reflejándose que este tipo de enunciados prefieren comenzar en un nivel alto dentro del campo tonal.

No hay que olvidar que en la primera posición para variedades que no están en contacto lo más usual es tener justo el acento L+<H* con pico desplazado a la o las sílabas postónicas (Beckman et al., 2002, p. 16; Hualde, 2003, p. 161; Estebas-Vilaplana y Prieto, 2008, p. 8; Prieto y Roseano, 2010; Hualde y Prieto, 2015, p. 363; De-la-Mota et al., 2010, p. 323; Martín, 2019, pp. 45-50); al no ser frecuente en el español de Canoa, nos estaría señalando una primera distinción en esta variedad de español en contacto lingüístico.

Asimismo, hay que mirar la relación existente entre los acentos tonales empleados y las variables sociales establecidas en la estratificación de la muestra de hablantes. Por lo que, en adelante, será posible revisar los cuadros8 de agrupación en términos de la frecuencia y los porcentajes que representan cada acento tonal, en conjunto con los valores obtenidos para las pruebas estadísticas de Ji-cuadrada (X²) y V de Cramer (V). El propósito de realizar estas pruebas estadísticas es mostrar el grado de interdependencia que existe entre la variable dependiente (acentos tonales) y las variables independientes de carácter social (sexo, edad, nivel educativo y bilingüismo), y así explicar la distribución de los acentos tonales en el sistema lingüístico, pero también en la comunidad usuaria de esta variedad de español.

El análisis estadístico se realizó en 314 acentos tonales en la posición prenuclear de los enunciados aseverativos de foco amplio, como puede observarse en el cuadro 4.

Cuadro 4 Distribución de los acentos tonales en posición prenuclear en aseverativas de foco amplio y su relación con factores sociales 

Acentos tonales
  H* L* L+<H* L+>H* L+H* V
F % F % F % F % F % valor P valor P
SEXO
Hombres 75 54.0 20 14.4 12 8.6 10 7.2 22 15.8 19.587 0.001 0.250 0.001
Mujeres 134 76.6 8 4.6 10 5.7 7 4.0 16 9.1
EDAD
Jóvenes 71 68.3 11 10.6 15 14.4 2 1.9 5 4.8 36.852 0.000 0.241 0.000
Adultos 95 70.4 11 8.1 5 3.7 4 3.0 20 14.8
Ancianos 43 57.3 6 8.0 2 2.7 11 14.7 13 17.3
NIVEL EDUCATIVO
Sin estudios 131 69.3 13 6.9 6 3.2 12 6.3 27 14.3 35.742 0.000 0.195 0.000
Secundaria 7 33.3 4 19.0 1 4.8 3 14.3 6 28.6
Preparatoria 42 70.0 6 10.0 8 13.3 1 1.7 3 5.0
Universidad 29 65.9 5 11.4 7 15.9 1 2.3 2 4.5
BILINGÜISMO*
N-E 169 68.1 22 8.9 14 5.6 12 4.8 31 12.5 10.642 0.223 0.125 0.223
E-N 40 60.6 6 9.1 8 12.1 5 7.6 7 10.6
E 18 66.7 5 18.5 0 0 0 0 4 14.8
*Datos de Canoa y Puebla X² (p<0.05) V (>1)

Los resultados estadísticos sugieren que las variables de edad y educación se encuentran más intrínsecamente relacionadas, ya que muestran que las personas con mayor edad y con un nivel de estudios bajos son las que favorecen acentos tonales como L+>H* y L+H* en el prenúcleo de los enunciados. Esto por tratarse del grupo de personas que menos contacto tienen con el español que se habla en la ciudad de Puebla, viéndose menos influidos por este, pero sí con el elaborado en la propia comunidad de Canoa. Así, tenemos a los jóvenes, quienes salen más a la ciudad y poseen una educación media a superior, generando más configuraciones tonales similares a las de los poblanos, como L+<H* o L*.

Del cruce de las variables acento tonal y sexo se tiene una distribución del monotono H* que supera en las mujeres el 76%; mientras en los hombres alcanza el 54%, quienes, a su vez, hacen un uso relativamente alto de L* (14.4%) y L+H* (15.8%). Este cruce resulta significativo tanto para Ji-cuadrada (p= 0.001) como para V de Cramer (p= 0.001), que además tiene un valor de 0.250.

La asociación entre el grupo etario y los acentos tonales en posición prenuclear arrojó un vínculo significativo en ambas pruebas; X², con p= 0.000, y una V con un valor de 0.241 y una significatividad de 0.000. Acorde con esto, es posible mantener la distinción entre los tres grupos. Por un lado, los jóvenes (68.3%), adultos (70.4%) y ancianos (57.3%) emplearon el monotono alto H*, como se ve, el grupo de más edad fue el que menos lo utilizó para dar cabida al bitono ascendente L+>H* (14.7%), cuyo pico es alcanzado mucho más temprano dentro del espacio silábico de lo que se esperaría en una configuración del tipo L+H*, la cual representa la alineación del pico con el linde derecho de la sílaba al que es asociado. L+H* fue producido en un 17.3% por los mayores.

Por otro lado, los adultos (grupo 2), realizaron también configuraciones melódicas L+H* (14.8%) y L* (8.1%), acercándose entonces al grupo 3 (ancianos) en sus usos prosódicos, al mismo tiempo que privilegian un desarrollo de prominencias locales en el cuerpo del enunciado, frente a las largas secuencias de monotonos altos (H*). Sin embargo, es a través de L* que los grupos 2 (adultos) y 1 (jóvenes) se acercan un poco, para que enseguida y de manera contundente, los jóvenes se distancien al usar L+<H* con un 14.4%.

Después, con una significatividad de 0.000 para X² y V, resulta valiosa la relación entre el nivel educativo de los colaboradores y los acentos prenucleares presentes en el enunciado. Como hecho interesante se tiene que las personas que no poseen estudios o que estos son muy bajos son quienes más recurren a los acentos bitonales ascendentes L+H* (sin estudios 14.3% y con secundaria 28.6%) y L+>H* (sin estudios 6.3% y con secundaria 14.3%), favoreciendo los picos tempranos y muy tempranos en el cuerpo del enunciado.

El único cruce que no fue significativo es el de si la persona es bilingüe o no y su correlación con los usos de las configuraciones tonales, pues X² y V tuvieron un valor para p igual a 0.223. Empero el resultado, y sin importar si se trata del habla de bilingües o monolingües, se puede volver a comprobar que el acento tonal más usado en el prenúcleo de los enunciados aseverativos de foco amplio es H*, y que no son los monolingües, como sería de esperar, aquellos que más usan el acento L+<H*, aunque sí L*, con un 18.5%.

Mientras tanto, la representación nuclear del enunciado cuenta con la distribución de cuatro acentos tonales: L* con 21.9%, H* con 24.3%, L+H* con 26.1%, y L+>H* con 27.8%. Se esperaría que L* fuera el acento monotonal más utilizado en las aseverativas de foco amplio, como ocurre en otras variedades de español que no están en contacto. Tanto L* como H* han sido posibles soluciones halladas en posición nuclear en otros trabajos sobre el español central de México, aunque es H* y su realización !H* en específico, la forma monotonal más recurrente en el habla de la Ciudad de México y de la zona rural de Cuapiaxtla, Tlaxcala (De-la-Mota et al., 2010; Martín y Mendoza, 2018). Una diferencia clara entre estos antecedentes, y lo que sucede en el español de Canoa, está en que pocos casos de H* mantienen la marca de downstep en nuestra variedad de estudio.

Cabe señalar que L* y H* son los dos acentos monotonales que a menudo se encuentran como núcleos en las frases entonativas intermedias (ip) que pueden conformar el enunciado, posicionándose junto a tonos de juntura como L- y M-. Así, las configuraciones tonemáticas para la frase entonativa intermedia son H* L- (29.3%) o H* M- (65.7%), contra L* L- (36.6%), como se puede ver en el cuadro 5.

Cuadro 5 Distribución de los acentos tonales en posición nuclear y tonos de juntura en aseverativas de foco amplio 

Acentos tonales
H* L* L+>H* L+H*
F % F % F % F %
Tonos de juntura (ip, IP)                
H- 1 25.0 2 50.0 0 0.0 1 25.0
L- 12 29.3 15 36.6 7 17.1 7 17.1
L% 5 6.2 16 19.8 33 40.7 27 33.3
M- 23 65.7 4 11.4 4 11.4 4 11.4
M% 0 0.0 0 0 3 37.5 5 62.5

Acerca de las configuraciones nucleares en el nivel de frase entonativa final (IP) se tienen los tonemas L+H* L% (con 33.3% y descrita como configuración circunfleja por Martín, 2004, p. 104 y 2011, pp. 99-104), L* L% (19.8%, Prieto y Roseano, 2010) y L+>H* L% (40.7%), convirtiéndose en la de mayor productividad para esta variedad de español en contacto.

También en el español de la ciudad de Puebla, variedad más cercana geográficamente a la de San Miguel Canoa se han descrito dos patrones tonemáticos para las aseverativas de foco amplio: L* L% propio de lo que se conoce como standard downstepped declaratives y, de nuevo, el tonema circunflejo L+H* L%, aunque éste con una frecuencia menor (Willis, 2005, p. 356). Todo lo anterior nos deja ver que la variedad de San Miguel Canoa se encuentra más cerca de las de la Ciudad de México y Cuapiaxtla que a la de la ciudad de Puebla, en cuanto a sus configuraciones tonemáticas se refiere.

Toca el turno de mirar qué sucede entre los acentos nucleares y las cuatro variables sociales consideradas. El análisis indica que los hombres, pese a lo que se esperaría, están privilegiando más la forma L+>H*, y al mismo tiempo la forma más común a este tipo de enunciados, L*. Recordemos que son ellos los que de manera regular laboran en la ciudad, por lo que llama la atención esta división en sus usos acentuales. Mientras tanto, se documenta que las mujeres producen una acomodación al español de prestigio, como el de la Ciudad de México, a través de la forma L+H*. De nueva cuenta, entre menor sea la educación adquirida por los hablantes adultos o ancianos y se encuentren dentro del grupo de bilingües, mayor ha de ser el reflejo en su español de acentos tonales que produzcan picos (muy) tempranos al interior de las sílabas, tales como L+>H* y L+H*. Manifestando el acceso reducido a una variedad de prestigio más allá de los medios de comunicación.

La relación que se establece entre los 169 acentos nucleares observados en las aseverativas de foco amplio y las variables sociales de sexo, edad, escolaridad y bilingüismo, puede verse en el cuadro 6. En contraposición a lo que sucedió en el cruce de acentos tonales y sexo en el prenúcleo, en el núcleo no se tuvieron valores significativos ni para Ji-cuadrada, ni para V de Cramer, pues su p fue igual a 0.283. No obstante, los hombres eligieron más veces L* (23.9%) y L+>H* (33.8%), en cambio, las mujeres prefirieron H*(28.6%) y L+H* (27.6%).

Cuadro 6 Distribución de los acentos tonales en posición nuclear en aseverativas de foco amplio y su relación con factores sociales 

  Acentos tonales  
H* L* L+>H* L+H* V
F % F % F % F % valor P valor P
SEXO  
Hombres 13 18.3 17 23.9 24 33.8 17 23.9 3.809 0.283 0.150 0.283
Mujeres 28 28.6 20 20.4 23 23.5 27 27.6
EDAD
Jóvenes 8 16.7 22 45.8 9 18.8 9 18.8 27.062 0.000 0.400 0.000
Adultos 24 32.9 8 11.0 19 26.0 22 30.1
Ancianos 9 18.8 7 14.6 19 39.6 13 27.1
NIVEL EDUCATIVO
Sin estudios 33 30.6 12 11.1 33 30.6 30 27.8 41.738 0.000 0.287 0.000
Secundaria 0 0.0 3 23.1 5 38.5 5 38.5
Preparatoria 3 14.3 6 28.6 9 42.9 3 14.3
Universidad 5 18.5 16 59.3 0 0.0 6 22.2
BILINGÜISMO*
N-E 36 25.9 31 22.3 33 23.7 39 28.1 20.584 0.002 0.234 0.002
E-N 5 16.7 6 20 14 46.7 5 16.7
E 1 5.3 11 57.9 2 10.5 5 26.3
*Datos de Canoa y Puebla X² (p <0.05) V (>1)

Otro cruce que se realizó fue el de las variables edad y acentos tonales, cuyas X² y V tuvieron una significatividad de 0.000. No es difícil advertir que el grupo de jóvenes se separa de los ancianos y adultos tras servirse de la configuración tonal L* con un 45.8%. Por otra parte, los adultos indican un uso mayor de acentos como L+H*, con 30.1%, y H*, con 32.9%. Mientras, el grupo ancianos confiere un alto número de ocurrencias para los acentos ascendentes L+H* (27.1%) y L+>H* (39.6%).

Sobre los resultados para X² y V de la correlación del nivel de estudios de los colaboradores y los acentos tonales en posición nuclear se obtuvo una significatividad de 0.000. Luego, parece haber una diferenciación del grupo sin estudios frente al resto de grupos a través del bajo empleo de L* (11.1%), pero no una clara preferencia por algunos de los otros tres acentos nucleares posibles (H* con 30.6%; L+>H* con 30.6 y L+H* con 27.8%). Simultáneamente, los grupos con algún nivel educativo (secundaria, preparatorio o universidad) se decantan por los bitonos L+H* (secundaria con 38.5% y universidad con 22.2%) o L+>H* (preparatoria con 42.9%).

Y, por último, el cruce bilingüismo y acentos tonales dio significativo tanto para Ji-cuadrada como para V de Cramer con 0.002. La distinción general entre personas bilingües y monolingües muestra que el primer grupo puede alejarse del segundo mediante la producción de acentos ascendentes con picos ubicados muy temprano en el espacio silábico (L+>H* con un 70.4%), al tiempo que el grupo monolingüe, elige en un 57.9% el monotono L*.

Ahora bien, como ejemplos de la configuración melódica de los enunciados aseverativos de foco amplio tenemos las figuras 1 y 2, una representando el habla de San Miguel Canoa, y la otra la de la ciudad de Puebla.

Figura 1 Enunciado aseverativo de foco amplio, Un niño le empujó a la niña [hombre bilingüe anciano sin estudios de SMC] 

La figura 1 fue realizada por un hombre anciano bilingüe y sin estudios, en ella podemos ver que el comienzo del enunciado es alto, por lo que le es asociado un acento tonal H* sobre la primera sílaba prominente un. Luego se delinea en la sílaba ni un movimiento de ascenso, es decir, una subida de 1.5 semitonos que es suficiente para marcar un bitono L+>H*, en donde el pico se alcanza entre los lindes de la sílaba y es ejecutado en un momento temprano del espacio disponible para su desarrollo. Más tarde, la frecuencia fundamental va en un descenso de -3.7 semitonos durante las siguientes cuatro sílabas átonas hasta que llega a la tercera prominencia en el enunciado, señalada con la etiqueta L+<H*. Finalmente, se halla el tonema L+H* L%, en donde el acento nuclear es el segundo más alto dentro de toda la emisión, para después dejar que la frecuencia fundamental caiga lo suficiente, pero sin tocar el piso tonal, y así indicar el final del enunciado con un L%.

Figura 2 Enunciado aseverativo de foco amplio, El niño empujó a la niña [hombre adulto monolingüe con estudios universitarios de la ciudad de Puebla] 

En cambio, en la figura 2, emitida por un hablante monolingüe de español de la ciudad de Puebla y con estudios universitarios, se aprecia una fuerte laringización en el tramo inicial del enunciado, mismo que es etiquetado bajo la forma H* sugiriéndose entonces un comienzo alto de la F0 y que irá descendiendo hacia la búsqueda del piso tonal, pese al movimiento prominente que existe sobre la sílaba jó. Pues, como puede observarse, el enunciado culmina con un tonema L* L%, habitual en el habla de personas monolingües de español, pero no en los bilingües de SMC como se indicó arriba (L+>H* L%).

Enunciados aseverativos de foco estrecho informativo

El foco estrecho se corresponde al constituyente de un enunciado que posee información nueva y relevante en el contexto textual y situacional en el que aparece. La información nueva contrasta con información vieja que pudo o no ya haber sido dada previamente en el discurso (Lambrecht,1994; Gutiérrez, 2008). Además, los enunciados donde aparece un foco estrecho suelen poseer un orden de palabras distinto al esperado y ubicar al foco en la posición final (Zubizarreta, 1998), acompañándose de una enfatización que se refleja en su estructura prosódica (Gussenhoven, 2004, pp. 86-88, revisar el código de esfuerzo (Effort Code); Face, 2001).

A propósito del comportamiento tonal en las aseverativas de foco estrecho, éste partió del análisis de 71 enunciados, apreciándose algunas pocas diferencias respecto de los aseverativos de foco amplio, como se comprueba en seguida.

El prenúcleo es ocupado con primacía por el acento monotonal H*, con un 62.7%; luego, L+H* con 13%, y el resto de acentos tonales con menos del 10% de aparición (L+>H*, L+<H* y L*). El acento L+H* también se encontró ―como la segunda posibilidad― en el español de SMC para marcar los focos estrechos, como se ha observado en otras variedades de español, además de las de la Ciudad de México y Cuapiaxtla, en donde además presenta la marca de upstep y regularmente se acompaña del tono de juntura HL% (Martín, 2006).

De manera análoga con los aseverativos de foco amplio, se hizo la correlación entre variables sociales (sexo, edad, nivel educativo y bilingüismo) y los 153 acentos tonales empleados en posición prenuclear por este otro subtipo de enunciados. Se puede resumir que los jóvenes siguen privilegiando en el prenúcleo acentos tonales (L+<H*, !H*) más parecidos a los de Puebla, al ser quienes han recibido una enseñanza académica más avanzada y que permanecen en constante contacto con personas monolingües de la ciudad. En contraparte, los ancianos y adultos, con menos oportunidades educativas y con un bilingüismo menos equilibrado, favorecen acentos tonales como L+>H* y L+H* en el prenúcleo.

Como puede observarse en el cuadro 7, de las cuatro variables sociales sólo una no fue completamente significativa para las pruebas de Ji-cuadrada y V de Cramer, y con ello me refiero al cruce entre sexo y acentos prenucleares, el cual consiguió una p = 0.036. Empero, hombres y mujeres produjeron una configuración alta H* en un 51.9% y en un 73.7%, respectivamente. Es posible marcar una división entre los usos de ambos sexos gracias a la recurrencia de L+H* (16.9 %) y L+<H* (7.8%) que existe en los datos de habla masculina. Otro dato que hay que indicar, es que L+>H* ve disminuido su número de apariciones en la posición prenuclear.

Cuadro 7 Distribución de los acentos tonales en posición prenuclear en aseverativas de foco estrecho y su relación con algunos factores sociales 

Acentos tonales
H* L* L+<H* L+>H* L+H* V
F % F % F % F % F % valor p. valor P
SEXO
Hombres 40 51.9 10 13.0 6 7.8 8 10.4 13 16.9 10.251 0.036 0.259 0.036
Mujeres 56 73.7 2 2.6 3 3.9 7 9.2 8 10.5
EDAD
Jóvenes 39 61.9 11 17.5 8 12.7 0 0 5 7.9 38.957 0.000 0.357 0.000
Adultos 36 69.2 1 1.9 1 1.9 6 11.5 8 15.4
Ancianos 21 55.3 0 0 0 0 9 23.7 8 21.1
NIVEL EDUCATIVO
Sin estudios 52 64.2 1 1.2 1 1.2 13 16.0 14 17.3 40.996 0.000 0.299 0.000
Secundaria 5 55.6 0 0.0 0 0.0 2 22.2 2 22.2
Preparatoria 20 57.1 8 22.9 3 8.6 0 0.0 4 11.4
Universidad 19 67.9 3 10.7 5 17.9 0 0.0 1 3.6
BILINGÜISMO
N-E 68 66 1 1 3 2.9 15 14.6 16 15.5 45.132 0.000 0.345 0.000
E-N 28 56 11 22 6 12 0 0 5 10
E 16 43.2 11 29.7 3 8.1 0 0 7 18.9
X² (p <0.05) V (>1)

La interdependencia de las variables edad y acentos tonales se manifiesta en la significatividad con valores de 0.000 tanto para X2 como para V de Cramer. Los resultados permiten reagrupar en dos grupos a los tres que se tienen. De ahí que, el primero, conformado por los jóvenes se separen del segundo, al seleccionar a L* (17.5%) y L+<H* (12.7%). Entre tanto que el grupo dos, adultos y ancianos, se decidió por L+>H* (11.5% y 23.7%) y L+H*, (15.4 % y 21.1%).

De nueva cuenta, el nivel de escolaridad de los colaboradores separa a estos en dos conjuntos (X2 y V con una p= 0.000). Las personas sin estudios académicos son las que emitieron más enunciados con acentos tonales L+H* (17.3%) y L+>H* (16%) en el prenúcleo. Por el contrario, los hablantes con algún grado de escolaridad utilizaron en mayor frecuencia L* y L+<H*.

En lo que respecta a si los participantes son bilingües o no y los acentos tonales que manejan, se cuenta con valores significativos en la prueba de Ji-cuadrada y V de Cramer, con p= 0.000.

Al mismo tiempo que se aproximan a través de L* los hablantes que tienen como L1 el español (E-N con 22% y N-E con 29.7%), también se alejan de los bilingües que tienen como L1 al náhuatl (N-E) mediante los usos de L+H* (15.5%) y L+>H* (14.6%).

Por otr a parte, las configuraciones melódicas de la parte nuclear en los enunciados aseverativos de foco estrecho de SMC están altamente caracterizadas por acentos ascendentes, es decir, por L+H* y L+>H* (con ascensos superiores a 3 semitonos), cuyos porcentajes de aparición fueron para cada uno del 30.6%. El acento monotonal H*, en su realización como !H*, le gana plazas a L* con un 23.5%. Hay que mencionar que en Martín y Mendoza (2018) estos acentos monotonales no fueron tan comunes en la representación del foco estrecho, como sí lo fue L+H*, el cual no parecía hacer distinción entre foco amplio o estrecho hasta que era reforzado por una marca de upstep (L+¡H*). Resaltemos que L+>H* también se desarrolló con ascensos tan pronunciados que ameritaron la marcación con upstep (L+>¡H*), de la misma manera que sucedió con L+¡H*, para el español de la Ciudad de México o Cuapiaxtla.9

Al lado de los cuatro acentos nucleares es posible hallar tres tonos de juntura, a saber, dos para frase intermedia, L- y M-, y uno para frase final, L%. Como se deduce del cuadro 8, existen tonemas como H* L-, L+>H* L-, H* M-, y los circunflejos L+H* L% y L+>H* L%.10

Cuadro 8 Distribución de los acentos tonales en posición nuclear y tonos de juntura en aseverativas de foco estrecho 

  Acentos tonales
H* L* L+>H* L+H*
F % F % F % F %
Tonos de juntura (ip, IP)  
L- 4 28.6 2 14.3 6 42.9 2 14.3
L% 10 17.5 11 19.3 19 33.3 17 29.8
M- 5 71.4 0 0 1 14.3 1 14.3

De acuerdo con los efectos observados a partir de la pruebas estadísticas para los acentos nucleares de las aseverativas con foco estrecho es atractivo que las personas bilingües (N-E, E-N) y monolingües reconozcan sin duda a L+H* como el tipo de configuración que estaría marcando la focalización de un elemento o constituyente. No obstante, son los bilingües quienes otorgan vernaculiridad a su español usando más L+>H*, diferenciando así a la comunidad de SMC.

Como se puede ver en el cuadro 9, la vinculación de las variables sociales y las 85 configuraciones tonales en posición nuclear de los aseverativos de foco estrecho no mostró ser significativa para las pruebas de Ji-cuadrada y V de Cramer en tres de las cuatro variables sociales (sexo con p= 0.058, edad con p= 0.246 y escolaridad con p= 0.092), con excepción de la variable bilingüismo de los hablantes, con valores significativos de 0.002 para X² y V.

Cuadro 9 Distribución de los acentos tonales en posición nuclear en aseverativas de foco estrecho y su relación con algunos factores sociales 

Acentos tonales  
H* L* L+>H* L+H* V
F % F % F % F % valor sign. valor sign.
SEXO
Hombres 6 13.3 10 22.2 14 31.1 15 33.3 7.470 0.058 0.296 0.058
Mujeres 14 35.0 3 7.5 12 30.0 11 27.5
EDAD
Jóvenes 8 27.6 8 27.6 5 17.2 8 27.6 7.895 0.246 0.215 0.246
Adultos 7 23.3 2 6.7 12 40.0 9 30.0
Ancianos 5 19.2 3 11.5 9 34.6 9 34.6
NIVEL EDUCATIVO
Sin estudios 11 23.4 5 10.6 17 36.2 14 29.8 14.957 0.092 0.419 0.092
Secundaria 0 0.0 0 0.0 4 57.1 3 42.9
Preparatoria 2 14.3 3 21.4 4 28.6 5 35.7
Universidad 7 41.2 5 29.4 1 5.9 4 23.5
BILINGÜISMO*
N-E 19 27.5 5 7.2 21 30.4 24 34.8 20.834 0.002 0.316 0.002
E-N 1 4.5 8 36.4 5 22.7 8 36.4
E 2 15.4 6 46.2 1 7.7 4 30.8
*Datos de Canoa y Puebla X² (sign. <0.05) V ( >1)

Esta correlación del bilingüismo con los acentos tonales es evidencia de que el uso del acento bitonal ascendente L+H* unifica en un único grupo a los hablantes bilingües N-E (34.8%) y E-N (36.4%), y en otro, a los monolingües (30.8%). Pese a eso, los colaboradores de N-E serán los que aprovecharon un mayor número de veces la configuración L+>H*, misma que posiciona el pico de la trayectoria tonal en un punto muy temprano dentro de los lindes de la sílaba prominente a la que se asocia.

Para la ejemplificación del comportamiento tonal de las aseverativas de foco estrecho se tomaron dos ejemplos de la comunidad de San Miguel Canoa y uno de la ciudad de Puebla. Entonces, en la figura 3, se tiene un enunciado producido por una colaboradora joven bilingüe con estudios de preparatoria. En él se muestra cómo será común encontrar en esta variedad de español de contacto el transcurso de la frecuencia fundamental a una misma altura en el campo tonal casi durante todo el cuerpo del enunciado, hecho que se refleja con el uso continuo de monotonos H* desde el inicio hasta la sílaba bo, cuyo diacrítico ! refiere a la disminución de apenas 0.8 semitonos respecto a las demás sílabas.

A continuación, hay un incremento en la F0, generándose un ascenso en la sílaba nuclear (L+H*) para concluir con una caída marcada con un tono de juntura L%, la cual está ligada al ensordecimiento de los segmentos en la última sílaba (do).

Figura 3 Enunciado aseverativo de foco estrecho, La señora tiene un rebozo morado [mujer joven bilingüe con estudios de preparatoria de SMC] 

Un contraste más pertinente puede hacerse entre las figuras 4 y 5, cuyo material focalizado recae en el constituyente alineado a la derecha, en/ de color guinda. La figura 4 fue producida por una mujer adulta bilingüe sin estudios. En esta emisión se puede ver que a la primera sílaba prominente se le asocia un bitono L+>H*. En seguida dos acentos H* se hacen presentes en las sílabas tónicas precedentes, formando una meseta, para proceder con una disminución de la frecuencia fundamental en la sílaba lor (L*), misma que está en choque acentual con la sílaba nuclear guin, resolviéndose esta colisión con la conservación de una mayor prominencia en la sílaba nuclear a través del acento tonal L+>H*, puesto que a ella se atribuye al material más relevante. Posteriormente, el enunciado concluye con la ausencia de la F0 en la sílaba final, debido al ensordecimiento, etiquetándose entonces con un tono de juntura L%.

Por su parte, en la figura 5, realizado por una mujer monolingüe adulta con estudios de secundaria, la frecuencia fundamental comienza alta (L+<H*), como se esperaría en un enunciado aseverativo, y prosigue con el descenso paulatino de su trayectoria entonativa desde la segunda sílaba prominente hasta llegar a la sílaba nuclear guin, cuya configuración asciende pronunciadamente respecto al material acentual previo. Así, se establece un acento nuclear L+¡H*, en donde el pico se alinea exactamente con el límite del linde derecho de la sílaba nuclear. Al final el enunciado sufre un ensordecimiento que hace que la F0 desaparezca en la última sílaba y se indique un tono de juntura L%, proponiéndose el tonema L+¡H* L%.

Figura 4 Enunciado aseverativo de foco estrecho, Su rebozo de la señora es de color guinda[mujer adulta bilingüe sin estudios de SMC] 

Figura 5 Enunciado severativo de foco estrecho, Una señora lleva un rebozo en color guinda [mujer adulta monolingüe con estudios de secundaria de la ciudad de Puebla] 

Enunciados aseverativos de foco contrastivo

Los enunciados de foco contrastivo se encargan de identificar y hacer sobresalir un elemento o constituyente de entre varias alternativas posibles de las que se dispone y que han de rechazarse (Kiss, 1998; Real Academia Española, 2009-2011). A su vez, estos enunciados habitualmente son representados bajo la forma de una oración escindida, e inclusive, muestran la presencia de formas adverbiales que funcionan como “operadores de foco” para señalar la exhaustividad de selección entre la opcionalidad. Igualmente, el foco contrastivo puede surgir de cualquier tipo de constituyente, por lo que su posición en el enunciado es variable (Gutiérrez, 2008, pp. 14-16).

En los 71 enunciados analizados para foco contrastivo se encuentra una configuración tonal con acentos monotonales H* en el prenúcleo, esto en un 67.2%. Después le siguen L+H* con 12.9%, y con menos de un 10%, L*, L+>H* y L+<H*. De manera complementaria, el que estos enunciados comiencen con acentos altos y ascendentes en primera posición hace que la trayectoria de la frecuencia fundamental se mantenga suspendida por encima de lo que sería la media del campo tonal, esto hasta antes de alcanzar una mayor prominencia sobre el foco contrastivo.

El análisis estadístico de los acentos tonales prenucleares en aseveraciones de foco contrastivo sirvió una vez más para demostrar que los colaboradores que poseen las características de mayor edad, sin o con bajos estudios y con un bilingüismo poco equilibrado serán aquellos que más empleen en el cuerpo del enunciado acentos tonales cuyos picos sean alcanzados antes o mucho antes del linde derecho de la sílaba a la que se asocian (L+>H*, L+H*), conjuntamente con H* que se utilizó por todos los hablantes.

El cruce estadístico de las 287 posiciones prenucleares en enunciados de foco contrastivo y las variables sociales (sexo, edad, nivel educativo y bilingüismo) deja ver que hay una relación con valores significativos para cada una de las pruebas de Ji-cuadrada y V de Cramer, las cuales mantienen una p= 0.000, tal como se constata en el cuadro 10.

Cuadro 10 Distribución de los acentos tonales en posición prenuclear en aseverativas de foco contrastivo en relación con algunas variables sociales 

Acentos tonales
H* L* L+<H* L+>H* L+H* V
F % F % F % F % F % valor sign. valor sign.
SEXO
Hombres 72 60.0 21 17.5 5 4.2 6 5.0 16 13.3 20.809 0.000 0.269 0.000
Mujeres 121 72.5 4 2.4 8 4.8 13 7.8 21 12.6
EDAD
Jóvenes 60 61.2 18 18.4 9 9.2 2 2.0 9 9.2 37.056 0.000 0.254 0.000
Adultos 84 76.4 3 2.7 3 2.7 9 8.2 11 10.0
Ancianos 49 62 4 5.1 1 1.3 8 10.1 17 21.5
NIVEL EDUCATIVO
Sin estudios 125 72.7 6 3.5 3 1.7 15 8.7 23 13.4 64.400 0.000 0.273 0.000
Secundaria 8 47.1 1 5.9 1 5.9 2 11.8 5 29.4
Preparatoria 22 50.0 15 34.1 2 4.5 0 0.0 5 11.4
Universidad 38 70.4 3 5.6 7 13.0 2 3.7 4 7.4
BILINGÜISMO*
N-E 148 70.1 8 3.8 7 3.3 19 9.0 29 13.7 42.020 0.000 0.261 0.000
E-N 45 59.2 17 22.4 6 7.9 0 0.0 8 10.5
E 10 45.5 6 27.3 1 4.5 0 0.0 5 22.7
*Datos de Canoa y Puebla X² (sign. <0.05) V ( >1)

El sexo de los colaboradores reparte los acentos tonales de distinta manera. Así, los hombres usan en alto porcentaje a H* (60%) y L* (17.5%), mientras tanto, las mujeres brindan a H* un 72.5% y a L+H*, un 12.6%, 0.07% menos de lo que se encuentra para el habla masculina (13.3%).

Por su parte, la edad también revela que el acento prenuclear más producido fue H*, con más del 50% en los tres grupos. No obstante, ancianos y adultos pueden constituir la agrupación que más veces usó acentos como L+H* (grupo 2: 10%, grupo 3: 21.5%) y L+>H* (grupo 2: 8.2%, grupo 3: 10.1%). En cuanto a los jóvenes, son ellos quienes configuraron el cuerpo de sus enunciados con el monotono L*, usándolo en un 18.4%.

El nivel educativo muestra cifras porcentuales por encima del 70% para la emisión de acentos tonales altos H* en el prenúcleo, y cuyos usuarios son personas con estudios universitarios o con ninguno. L+H* ocurrió más en los datos pertenecientes a los colaboradores con estudios de secundaria (29.4%) y sin estudios (13.4%). Por otra parte, los hablantes con estudios de preparatoria se inclinaron como segunda opción por acentos tonales L* (34.1%), mientras los universitarios, por L+<H* (13%).

Finalmente, de entre los cruces realizados, la correlación bilingüismo y acentos prenucleares, ofrece la división en dos grupos: a) los bilingües N-E, al ser los únicos que recurrieron a la configuración L+>H* (9%) en la parte prenuclear, frente a b), los bilingües E-N y monolingües quienes optaron por L*, con 22.4% y 27.3%, respectivamente.

Acerca de lo que ocurre en el núcleo de los enunciados de foco contrastivo, se puede decir que en ellos se prefieren acentos tonales como L+>H* (33.6%) y L+H* (32.8%) ―los cuales pueden representar ascensos superiores a los 3 semitonos―, dejando un poco de lado a los monotonos H* (17.9%) y L* (15.7%). Todos estos acentos en el núcleo configuran tonemas para frases entonativas intermedias como H* H-, L+H* H-, H* M-, L+H* M-, L+>H* L- y L+H* L-, y para frases finales, tonemas como L* L%, L+>H* L% y L+H* L%, cuyos porcentajes se muestran en el cuadro 11.

Cuadro 11 Distribución de los acentos tonales en posición nuclear y tonos de juntura en aseverativas de foco contrastivo 

Acentos tonales
H* L* L+>H* L+H*
F % F % F % F %
Tonos de juntura (ip, IP)
H- 4 36.4 2 18.2 1 9.1 4 36.4
L- 5 13.5 5 13.5 16 43.2 11 29.7
L% 1 1.7 11 18.3 26 43.3 22 36.7
M- 14 58.3 2 8.3 1 4.2 7 29.2
M% 0 0 1 50 1 50 0 0

Ahora bien, los resultados estadísticos evidencian que el uso de L+>H* y L+H* no se ve condicionado de manera tajante por el sexo, nivel de estudios, escolaridad o conocimeinto de la lengua, pues en esta posición nuclear fueron muy favorecidos por todos los hablantes. Esto no quiere decir que no haya algunas diferencias, como por ejemplo, el que los jóvenes o las personas con un nivel educativo alto le den preferencia a acentos tonales como L* o L+H*.

Con respecto a la relación entre variables sociales y los 134 acentos nucleares en las aseverativas de foco contrastivo hay que decir que se consiguieron resultados significativos para las dos pruebas estadísticas (Ji-cuadrada y V de Cramer) que se implementaron para verificar su dependencia, como se presenta en el cuadro 12.

Cuadro 12 Distribución de los acentos tonales en posición nuclear en aseverativas de foco contrastivo y su relación con algunos factores sociales 

  Acentos tonales  
H* L* L+>H* L+H* V
F % F % F % F % valor sign valor sign
SEXO  
Hombres 5 8.6 10 17.2 18 31.0 25 43.1 8.569 0.036 0.253 0.036
Mujeres 19 25.0 11 14.5 27 35.5 19 25.0
EDAD
Jóvenes 6 15.4 13 33.3 7 17.9 13 33.3 18.534 0.005 0.263 0.005
Adultos 13 25.0 4 7.7 18 34.6 17 32.7
Ancianos 5 11.6 4 9.3 20 46.5 14 32.6
NIVEL EDUCATIVO
Sin estudios 17 20.7 7 8.5 35 42.7 23 28.0 28.022 0.001 0.264 0.001
Secundaria 1 7.7 1 7.7 3 23.1 8 61.5
Preparatoria 2 13.3 3 20.0 6 40.0 4 26.7
Universidad 4 16.7 10 41.7 1 4.2 9 37.5
BILINGÜISMO*
N-E 21 20.2 12 11.5 38 36.5 33 31.7 18.433 0.005 0.249 0.005
E-N 3 10.0 9 30.0 7 23.3 11 36.7
E 1 6.7 7 46.7 1 6.7 6 40.0
*Datos de Canoa y Puebla X² (sign. <0.05) V ( >1)

La interrelación de la variable sexo y los acentos tonales otorgó a X² y V una significatividad de 0.036. La distribución de los acentos tonales entre hombres y mujeres fue cruzada, con L+H* (43.1%) y L+>H* (31%) para los primeros, y, L+>H* (35.5%) y L+H* (25%), para las segundas. Los dos grupos utilizaron L* en la misma proporción.

La edad descubrió una preferencia de acentos bitonales por los tres grupos etarios, brindando porcentajes superiores a 32% para L+H*. Sin embargo, con el acento bitonal L+>H* se establece una separación entre los jóvenes (17.9%), por un lado, y los adultos (34.6%) y ancianos (46.5%) por otro; los adultos, a su vez, fueron los que produjeron más acentos H* (25%) en el núcleo de sus enunciados. La significatividad de Ji-cuadrada y V de Cramer fue igual a 0.005.

Para el nivel educativo se observa una diferenciación de grupos a partir de los acentos monotonales. Por un lado, los universitarios eligen L* en un 41.7%, por otro, las personas sin estudios favorecen H* con 20.7%. De aspecto similar es la distribución de los bitonos entre los cuatro grupos. Por ejemplo, L+H* resulta más útil a personas sin estudios (28%), con nivel secundaria (61.5%) y universitarios (37.5%), pero no para preparatorianos. En tanto que, L+>H*, es más común en producciones de colaboradores sin estudio (42.7%), con secundaria (23.1%) o preparatoria (40%), aunque no a universitarios (4.2%). La X2 y V tuvieron un valor de p igual a 0.001.

Así como en el cruce anterior, X2 y V fueron significativas para la relación de las variables bilingüismo y acentos nucleares con un valor de 0.005. Entonces existe una aproximación del grupo de bilingües E-N (30%) y los monolingües (46.7%) que surge del uso de L*, asimismo, para L+H* hay un 36.7% para los colaboradores E-N y un 40% para los E. Y, más aún, los bilingües N-E apelan a los acentos bitonales L+H*, con un 31.7%, y a L+>H*, con un 36.5%; manteniendo H*, con un 20.2%

Como ejemplificación de lo que sucede en los aseverativos de foco contrastivo en el habla de San Miguel Canoa y la ciudad de Puebla, se presentan las figuras 6 y 7. El enunciado en la figura 6 fue producido por un hombre adulto bilingüe sin estudios, e inicia con un movimiento ascendente L+>H*, para continuar con varios acentos altos (H*) a través de la primera frase intermedia que lo conforma, la cual cierra con un acento nuclear L+>H* y un tono de juntura L-. La segunda y tercera de las frases entonativas poseen elementos léxicos que están focalizados (rojo y verde), por lo que sobresalen de los demás mediante la configuración nuclear L+>H* asociada a cada uno de ellos. La delimitación entre estas dos frases entonativas está representada por los tonos de juntura de frase intermedia L-, y de frase entonativa final, L%.

Figura 6 Enunciado aseverativo de foco contrastivo, Que le habíamos pedido dos platos de chilaquiles, uno rojo y otro verde [hombre adulto bilingüe sin estudios de SMC] 

Por último, la figura 7, producida por un hombre adulto monolingüe con estudios universitarios, posee sólo en la primera de las dos frases entonativas que lo constituyen la focalización del elemento contrastado. Así, es en la primera frase donde ocurre la focalización de rojos, asociándosele un acento tonal L+¡H*, y alineándose, más tarde, una juntura intermedia, L-. Por su parte, los movimientos en las sílabas de la segunda frase entonativa no muestran ninguna marca prosódica que sugiera la marcación de foco (¡H*), manteniéndose una configuración de declinación. De ahí que el tonema sea L* L%.

Figura 7 Enunciado aseverativo de foco contrastivo, Él chilaquiles rojos y yo verdes [hombre adulto monolingüe con estudios universitarios de la ciudad de Puebla] 

Conclusiones

La descripción de las características prosódicas en los 244 enunciados aseverativos del español de la comunidad de San Miguel Canoa, dentro de los cuales se analizaron 754 acentos tonales en posición prenuclear y 388 en la nuclear,11 así como su relación con las variables sociales de sexo, edad, nivel de instrucción y bilingüismo, nos permiten establecer como fenómenos propios de esta variedad de español los siguientes aspectos:

  1. La disminución, casi ausencia, de acentos tonales L+<H* en el prenúcleo del enunciado, usuales en otras variedades de español que no están en contacto, y, por ende,

  2. El aumento en la frecuencia de uso del acento monotonal H* en el prenúcleo, así como de L+>H* y L+H*, por los hablantes bilingües de SMC.

  3. La baja en el uso del tonema L* L% en aseverativas de foco amplio, para alternar con formas más productivas como L+H*L% o L+>H* L%, como se esquematiza en el cuadro 13.

Cuadro 13 Representación tonemática de las aseverativas de foco amplio en el español de SMC 

TONEMA ESQUEMATIZACIÓN
L+>H* L%
L+H* L%

Respecto a la configuración habitual en aseverativas de foco estrecho informativo, L+H*, se corrobora que su marcación con upstep por ascensos pronunciados ―regularmente mayores a 3 semitonos― funge como un diferenciador frente a las aseverativas de foco amplio. Además, en la variedad de SMC se agrega también la presencia de L+>¡H* con la marca de upstep para indicar que se trata de un elemento focalizado. Siendo posible tener para las aseverativas de foco estrecho informativo los tonemas L+¡H* L% o L+>¡H* L%, tal como se muestra en el cuadro 14.

Cuadro 14 Representación tonemática de las aseverativas de foco estrecho en el español de SMC 

TONEMA ESQUEMATIZACIÓN
L+>¡H* L%
L+¡H* L%

Las aseverativas de foco contrastivo pueden reconocerse, principalmente, por los tonemas L+¡H* L% y L+>¡H* L%, representados en el cuadro 15. Si se compara con lo que sucede en las aseverativas de foco estrecho, en este tipo será un poco menos frecuente que aparezca la marca de upstep. No obstante, habría que revisar el comportamiento de las configuraciones globales en este y los otros dos tipos de aseverativos, lo cual quizás nos permitiría hacer una distinción más específica.

Cuadro 15 Representación tonemática de las aseverativas de foco contrastivo en el español de SMC 

TONEMA ESQUEMATIZACIÓN
L+>¡H* L%
L+¡H* L%

Las variables sociales sí muestran una correlación con los acentos tonales encontrados en el español de contacto de SMC. Así, tenemos que serán las personas adultas o de mayor edad, con un menor o ningún nivel educativo y con un bilingüismo menos equilibrado, sea este del náhuatl al español o viceversa, quienes benefician el uso de acentos con picos tempranos (L+H*) o muy tempranos (L+>H*), tanto en la parte prenuclear como nuclear del enunciado. Mucho de lo cual se debe a que las personas bajo las características anteriores son aquellas que menos contacto mantienen con monolingües de español, que no realizan su vida diaria fuera de su comunidad, es decir, que no trabajan o estudian de manera regular en la ciudad y, por tanto, su contacto lingüístico con el español depende de intercambios comunicativos rápidos durante el comercio o el requerimiento de salud pública, además de lo que aprendieron durante la precaria educación pública que recibieron y a través de medios de comunicación como la radio o la televisión. También se trata de personas que están más arraigadas al estilo de vida en su comunidad y que prefieren establecer lazos más estrechos al interior de ella, al tiempo que reconocen como lengua de prestigio al náhuatl, al ser usado todavía en la mayoría de dominios lingüísticos familiares (hogar) y sociales (fiestas patronales, asambleas, comercio) de San Miguel Canoa.

Mediante la correlación entre los acentos tonales y las variables sociales también se podrían estar indicando dos fenómenos posibles a ocurrir. Por un lado, un cambio en progreso en el que los jóvenes bilingües y con estudios se estarían acercando cada vez más al español de los monolingües, mientras los adultos y ancianos están en un proceso de transición entre los aspectos más vernáculos en su entonación y aquellos que se reconocen como prestigiosos para el español en la comunidad. O bien, la posibilidad de que con el tiempo más bien se produzca un arraigo pleno de estos hechos entonativos como parte identitaria de la comunidad.

Referencias

Adobe Systems (2004). Adobe Audition (versión 1.5). [ Links ]

Aguilar, M. (2012). La entonación del habla infantil de la ciudad de Puebla (tesis inédita de licenciatura). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México. [ Links ]

Alvord, S. M. (2010). Miami Cuban Spanish Declarative Intonation. Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics, 3(1), 3-39. [ Links ]

Ávila, S. (2003). La entonación del enunciado interrogativo en el español de la Ciudad de México. En E. Herrera y P. Martín (eds.), La tonía: dimensiones fonéticas y fonológicas (pp. 331-355). México: El Colegio de México. [ Links ]

Baird, B. (2014). An Acoustic Analysis of Contrastive Focus Marking in Spanish-K'ichee' (Mayan) Bilingual Intonation (tesis inédita de doctorado). Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos de América. [ Links ]

Baird, B. (2015a). Acoustic Correlates of Stress in K’ichee’: a Preliminary Investigation. En L. E. Clements, R. Henderson y P. Mateo (eds.), Proceedings of Formal Approaches to Mayan Linguistics (FAMILY) II (pp. 21-34). Cambridge: MITWPL. [ Links ]

Baird, B. (2015b). Pre-nuclear Peak Alignment in the Spanish of Spanish-K’ichee’ (Mayan) Bilinguals. En E. Willis, P. Martín y E. Herrera (eds.), Selected Proceedings of Laboratory Approaches to Romance Phonology (LARP) 6 (pp. 163-174). Massachusetts: Cascadilla Proceedings Project. [ Links ]

Barnes, H. y Michnowicz, J. (2013). Peak Alignment in Semi-Spontaneous Bilingual Chipilo Spanish. En A. M. Carvalho y S. Beaudrie (eds.), Selected Proceedings of Workshop on Spanish Sociolinguistics 6 (pp. 109-122). Massachusetts: Cascadilla Proceedings Project. [ Links ]

Barnes, H. y Michnowicz, J. (2015). Broad Focus Declaratives in Veneto-Spanish Bilinguals: Peak Alignment and Language Contact. Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics, 8(1), 35-57. [ Links ]

Beckman, J. y Ayers, G. (1994). Guidelines for ToBI Labelling, version 2.0. Ms. and Accompanying Speech Materials. Columbus: The Ohio State University. [ Links ]

Beckman, J. y Hirschberg, J. (1994). The ToBI Annotation Conventions. Recuperado de http://www.cs.columbia.edu/~julia/files/conv.pdf. [ Links ]

Beckman, J., Díaz-Campos, M., Tevis, J. y Morgan, T. (2002). Intonation across Spanish, in the Tones and Break Indices Framework. Probus, 14, 9-36. [ Links ]

Boersma, P. y Weenink, D. (2005-2016). Praat: Doing Phonetics by Computer. Ámsterdam: University of Amsterdam. Recuperado de http://www.praat.org/. [ Links ]

Colantoni, L. (2011). Broad-Focus Declaratives in Argentine Spanish Contact and Non-Contact Varieties. En C. Gabriel y C. Lleó (eds.), Intonational Phrasing at the Interfaces: Cross-Linguistic and Bilingual Studies in Romance and Germanic (pp. 183-212). Ámsterdam: John Benjamins. [ Links ]

Colantoni, L. y Gurlekian, J. (2004). Convergence and Intonation: Historical Evidence from Buenos Aires Spanish. Bilingualism: Language and Cognition, 7(2), 107-119. [ Links ]

Congosto, Y. (2012). Acento y entonación en el español hablado en los Estados Unidos (Los Ángeles, California). En A. Cestero et al. (eds.), La lengua, lugar de encuentro. Actas del XVI Congreso Internacional de la ALFAL (pp. 1907-1916). Alcalá de Henares: Servicio de publicaciones de la Universidad de Alcalá. [ Links ]

Congosto, Y. (2017). Estudio geoprosódico y sociodialectal del español de la comunidad lingüística chicana de Los Ángeles (CA). En A. Guerrero y L. Orozco (coords.), Estudios de variación geolingüística (pp.169-199). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia / Secretaría de Cultura. [ Links ]

Consejo Nacional de Población (Conapo) (2005a). Índice de marginación a nivel localidad. México: Conapo. [ Links ]

Consejo Nacional de Población (Conapo) (2005b). Índices de marginación por entidad federativa y municipio. México: Conapo. [ Links ]

Consejo Nacional de Población (Conapo) (2010a). Índice de marginación a nivel localidad. México: Conapo. [ Links ]

Consejo Nacional de Población (Conapo) (2010b). Índices de marginación por entidad federativa y municipio. México: Conapo. [ Links ]

Coronado, J. (2014). Entonación rural del español de México. En P. Martín Butragueño y L. Orozco (eds.), Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística: Segundo Coloquio de cambio y variación lingüística (pp. 61-78). México: El Colegio de México. [ Links ]

De-la-Mota, C., Martín, P. y Prieto, P. (2010). Mexican Spanish Intonation. En P. Prieto y P. Roseano (eds.), Transcription of Intonation of the Spanish Language (pp. 319-350). Múnich: Lincom Europa. [ Links ]

Elías-Ulloa, J. (2015). The Intonational Patterns of yes-no Questions in the Amazonian Spanish of Shipibo-Konibo Speakers. PAPIA-Revista Brasileira de Estudos Crioulos e Similares, 25(1), 47-75. [ Links ]

Elordieta, G. (2003). The Spanish Intonation of Speakers of a Basque Pitch-Accent Dialect. Catalan. Journal of Linguistics, 2, 67-95. [ Links ]

Elvira-García, W. (2020). Fusión de patrones entonativos en variedades lingüísticas en contacto: el caso de las interrogativas del español de León. Sintagma, 32. [ Links ]

Estebas-Vilaplana, E. y Prieto, P. (2008). La notación prosódica del español: una revisión del Sp_ToBI. Estudios de Fonética Experimental, 17, 263-283. [ Links ]

Face, T. (2001). Focus and Early Peak Alignment in Spanish Intonation. Probus, 13, 223-246. [ Links ]

Frota, S. y Prieto, P.(eds.). (2015). Intonation in Romance. Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

Gil, C. (2011). El español del municipio de La Paz: variación fónica y entonativa (tesis inédita de licenciatura). Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, México. [ Links ]

Gil, C. (2017). La entonación de los enunciados declarativos neutros en cinco variedades del español mexicano: una búsqueda de hipótesis dialectales. En A. Guerrero y L. Orozco (coords.), Estudios de variación geolingüística (pp. 227-280). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia / Secretaría de Cultura. [ Links ]

Gussenhoven, C. (2004). The Phonology of Tone and Intonation. Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Gutiérrez, R. (2008). La identificación de los tópicos y los focos. Nueva Revista de Filología Hispánica, 56, 362-401. [ Links ]

Gutiérrez, R., Martín, P. y Mendoza, E. (2015, octubre). Hacia una delimitación del linde izquierdo del dominio focal: datos del español mexicano central. Ponencia presentada en AMLA XIII Congreso Nacional de Lingüística, Tuxtla Gutiérrez, México. [ Links ]

Hill, J. y Hill, K. (1986). Speaking Mexicano: Dynamics of Syncretic Language in Central Mexico. Tucson: The University of Arizona Press. [ Links ]

Hualde, J. (2003). El modelo métrico y autosegmental. En P. Prieto (ed.), Teorías de la entonación (pp. 155-184). Barcelona: Ariel. [ Links ]

Hualde, J. y Prieto, P. (2015). Intonational Variation in Spanish: European and American Varieties. En S. Frota y P. Prieto (eds.), Intonational Variation in Romance (pp. 350-391). Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2005). Marco geoestadístico municipal. México: INEGI. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2009). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Puebla, Puebla. Clave geoestadística 21114 2009. México: INEGI. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2010). Censo de población y vivienda: Junta auxiliar de San Miguel Canoa. México: INEGI. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2015a). Encuesta intercensal. México: INEGI. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2015b). Información topográfica digital escala 1:250 000 serie II y III. México: INEGI. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2019). Mapa digital de México V6.3.0. México: INEGI. [ Links ]

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) (2009). Cátalogo de las lenguas indígenas nacionales: variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadística. México: Inali. [ Links ]

Jun, S. y Fletcher, J. (2014). Prosodic Typology: by Prominence Type, Word Prosody, and Macro-Rhythm. En S. Jun (ed.), Prosodic Typology II : The Phonology of Intonation and Phrasing (pp. 520-539). Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

Kireva, E. y Gabriel, C. (2015). Rhythmic Properties of a Contact Variety: Comparing Read and Semi-Spontaneous Speech in Argentinean Porteño Spanish. En M. Avanzi, E. Delais-Roussarie y S. Herment (eds.), Prosody and Languages in Contact (pp. 149-168). Berlín: Springer-Verlag. [ Links ]

Kiss, É. (1998). Identificational Focus Versus Information Focus. Language, 74, 245-273. [ Links ]

Krifka, M. (2007). Basic Notions of Information Structure. Interdisciplinary Studies on Information Structure, 6, 13-55. [ Links ]

Ladd, R. (1980). The Structure of Intonation Meaning: Evidence from English. Bloomington: Indiana University Press. [ Links ]

Lambrecht, K. (1994). Information Structure and Sentence Form. Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Martín, P. (2004). Configuraciones circunflejas en la entonación del español mexicano. Revista de Filología Española, 84(2), 347-373. [ Links ]

Martín, P. (2006). El estudio de la entonación del español de México. En M. Sedano, A. Bolivar y M. Shiro (comps.), Haciendo lingüística: homenaje a Paola Bentivoglio (pp.105-125). Caracas: Universidad Central de Venezuela. [ Links ]

Martín, P. (2011). Estratificación sociolingüística de la entonación circunfleja mexicana. En P. Martín (ed.), Realismo en el análisis de corpus orales: Primer Coloquio de Cambio y Variación Lingüística (pp. 93-121). México: El Colegio de México. [ Links ]

Martín, P. (2014). Prosodia fonética de enunciados representativos e interrogativos absolutos: elementos locales y globales. Estudios de Fonética Experimental, 23, 125-202. [ Links ]

Martín, P. (2016). A veces lloro mis lágrimas. Aproximación multivariable a los actos de habla expresivos. Datos del español de México. Estudios de Lingüística Aplicada, 63, 59-102. [ Links ]

Martín, P. (2017). Contacto dialectal entonativo. Estudio exploratorio. En A. Guerrero y L. Orozco (coords.), Estudios de variación geolingüística (pp. 139-168). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia / Secretaría de Cultura. [ Links ]

Martín, P. (2019). Fonología variable del español de México, vol. II: Prosodia enunciativa. México: El Colegio de México. [ Links ]

Martín, P. y Mendoza, E. (2018). Prosodic Nuclear Patterns in Narrow and Broad Focus Utterances: Pragmatic and Social Factors in Central Mexican Spanish. En M. Uth y M. García (eds.), Focus Realization and Interpretation in Romance and Beyond (pp.131-172). Ámsterdam: John Benjamins. [ Links ]

Martín, P., Mendoza, E. y Orozco, L. (2015, octubre). Aproximación a la prosodia del español de Mérida: Datos del COEM (Corpus Oral del Español de México). Ponencia presentada en AMLA XIII Congreso Nacional de Lingüística, Tuxtla Gutiérrez, México. [ Links ]

Martín, P., Mendoza, E. y Orozco, L. . Corpus Oral del Español de México. Recuperado de http://lef.colmex.mx/coem.html, en preparación [ Links ]

Martínez, E. y Fernández, A. (coords.) (2003-2015). Atlas Multimèdia de la Prosòdia de l’Espai Romànic. Recuperado de http://stel3.ub.edu/labfon/amper/cast/index_ampercat.html. [ Links ]

Matluck, J. (1965). Entonación hispánica. Anuario de Letras, V, 5-32. [ Links ]

Mendoza, E. (2014). La impresión de un tono: estudio sociolingüístico de la entonación en Cuapiaxtla, Tlaxcala (tesis inédita de doctorado). El Colegio de México, Ciudad de México, México. [ Links ]

Mendoza, E. (2017). Entonación de los enunciados declarativos de foco amplio en el español de Cuapiaxtla, Tlaxcala. En A. Guerrero y L. Orozco (coords.), Estudios de variación geolingüística (pp.201-225). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia / Secretaría de Cultura. [ Links ]

Mendoza, E. (2019). Entonación de los enunciados aseverativos en el español de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nueva Revista de Filología Hispánica, 67(1), 41-76. [ Links ]

Michnowicz, J. y Barnes, H. (2013). A Sociolinguistic Analysis of Pre-nuclear Peak Alignment in Yucatan Spanish. En C. Howe, S. E. Blackwell y M. Lubbers Quesada (eds.), Selected Proceedings of the 15th Hispanic Linguistics Symposium (pp. 221-235). Somerville: Cascadilla Proceedings Project. [ Links ]

Montellano, U. (2017). Descripción melódica del español de Monterrey, México: Enunciados declarativos neutros e interrogativos absolutos (tesis inédita de licenciatura). Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, México. [ Links ]

Mora, A. (2011). Adverbios y prosodia. En P. Martín (ed.), Realismo en el análisis de corpus orales: Primer Coloquio de Cambio y Variación Lingüística (pp. 123-145). México: El Colegio de México. [ Links ]

Navarro, T. (1974). Manual de entonación española. Madrid: Guadarrama. [ Links ]

Navarro, T. (1980). Manual de pronunciación española. Madrid: Raycar. [ Links ]

Olivar, S. (2014). ¡Qué bien te ves!: Los patrones prosódicos de la ironía del español de México (tesis inédita de licenciatura). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Ciudad de México, México. [ Links ]

Olivar, S. (2020). Algunos aspectos en el estudio de la entonación del español en contacto con el náhuatl de San Miguel “Canoa”, Puebla (tesis inédita de doctorado). El Colegio de México, Ciudad de México, México, en imprenta. [ Links ]

O'Rourke, E. (2004). Peak Placement in Two Regional Varieties of Peruvian Spanish Intonation. En J. Auger, J. Clancy Clements y B. Vance (eds.), Contemporary Approaches to Romance Linguistcs: Selected Papers from the 33rd Linguistic Symposium on Romance Languages (pp. 321-341). Ámsterdam: John Benjamins. [ Links ]

O'Rourke, E. (2005). Intonation and Language Contact: A Case Study of Two Varieties of Peruvian Spanish (tesis inédita de doctorado). University of Illinois at Urbana Champaign, Illinois, Estados Unidos de América. [ Links ]

O'Rourke, E. (2012). The Realization on Contrastive Focus in Peruvian Spanish Intonation. Lingua, 122, 494-510. [ Links ]

Orozco, L. (2008). Peticiones corteses y factores prosódicos. En E. Herrera y P. Martín (eds.), Fonología instrumental. Patrones fónicos y variación (pp. 335-355). México: El Colegio de México. [ Links ]

Orozco, L. (2017). Variación dialectal en interrogativas absolutas: datos de Guadalajara, Monterrey y Tuxtla Gutiérrez. En A. Guerrero y L. Orozco (coords.), Estudios de variación geolingüística (pp. 281-302). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia / Secretaría de Cultura. [ Links ]

Pierrehumbert, J. (1980). The Phonology and Phonetics of English Intonation (tesis inédita de doctorado). Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, Estados Unidos de América. [ Links ]

Prieto, P. y Rigau, G. (2011). Prosody and Pragmatics. En L. Payrató y J. Cots (eds.), The Pragmatics of Catalan (pp. 17-48). La Haya: Mouton de Gruyter. [ Links ]

Prieto, P. y Roseano, P. (coords.) (2009-2013). Atlas interactivo de la entonación del español. Recuperado de http://prosodia.upf.edu/atlasentonacion/. [ Links ]

Prieto, P., Borràs-Comes, J. y Roseano, P. (coords.). (2010-2014). Interactive Atlas of Romance Intonation. Recuperado de http://prosodia.upf.edu/iari/. [ Links ]

Prieto, P. y Roseano, P. (coords.) (2010). Transcripcion of Intonational of the Spanish Language. Múnich: Lincom Europa. [ Links ]

Prieto, P., Shih, C. y Nibert, H. (1996). Pitch Downtrend in Spanish. Journal of Phonetics, 24(4), 445-473. [ Links ]

Quilis, A. (1993). Tratado de fonología y fonética españolas. Madrid: Gredos. [ Links ]

Quilis, A. (1997). Principios de fonología y fonética españolas. Madrid: Arco Libros. [ Links ]

Rao, R. y Sessarego, S. (2016). On the Intonation of Afro-Bolivian Spanish Declaratives: Implications for a Theory of Afro-Hispanic Creole Genesis. Lingua, 174, 45-64. [ Links ]

Real Academia Española (2009-2011). Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. [ Links ]

Rodríguez, R. (2019). The Intonation of wh- Questions in a Language Contact Situation: The Case of Galician and Galician Spanish Bilingual Speakers. Estudios de Fonética Experimental, 28, 81-124. [ Links ]

Romera, M. y Elordieta, G. (2013). Prosodic Accommodation in Language Contact: Spanish Intonation in Majorca. International Journal of the Sociology of Language, 221, 127-151. [ Links ]

Searle, J. (1979) A Taxonomy of Illocutionary Acts. En J. Searle, Expression and Meaning: Studies in the Theory of Speech Acts (pp.1-29). Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Simonet, M. (2011). Intonational Convergence in Language Contact: Utterance-Final F0 Contours in CatalanSpanish Early Bilinguals. Journal of the International Phonetic Association, 41, 157-184. [ Links ]

Sosa, J. (1999). La entonación del español. Su estructura fónica, variabilidad y dialectología. Madrid: Cátedra. [ Links ]

Sosa, J. (2003). La notación tonal del español en el modelo Sp_ToBI. En P. Prieto (ed.), Teorías de la entonación (pp. 185-208). Barcelona: Ariel. [ Links ]

Uth, M. (2019). Traces of Language Contact in Intonation: The Case of Yucatecan Spanish. En Y. Congosto y L. Morgenthaler (eds.), Prosodic Issues in Language Contact Situation (pp. 353-389). Ámsterdam: John Benjamins. [ Links ]

Willis, E. (2005). Tonal Levels in Puebla Mexico Spanish Declaratives and Absolute Interrogatives. En R. Gess y E. J. Rubin (eds.), Theorical and Experimental Approaches to Romance Linguistics (pp. 351-363). Ámsterdam: John Benjamins. [ Links ]

Willis, E. (2008). Tonal Characteristic of Pronominal Interrogatives in Puebla Mexico Spanish. En E. Herrera y P. Martín (eds.), Fonología instrumental: Patrones fónicos y variación (pp. 357-375). México: El Colegio de México. [ Links ]

Yule, G. (1996). Pragmatics. Nueva York: Oxford University Press. [ Links ]

Zimmermann, K. (2010). Diglosia y otros usos diferenciados de lengua y variedades en el México del siglo XX: entre el desplazamiento y la revitalización de las lenguas indomexicanas. En R. Barriga y P. Martín (dirs.), Historia sociolingüística de México. Vol. II: México contemporáneo (pp. 881-955). México: El Colegio de México. [ Links ]

Zubizarreta, L. (1998). Prosody, Focus Gand Word Order. Massachusetts: MIT Press. [ Links ]

1 Agradezco las observaciones hechas por el equipo editorial y los dictaminadores para el enriquecimiento de este trabajo.

2Este mapa fue elaborado a partir de la adaptación de los mapas presentados en Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Puebla, Puebla. Clave geoestadística 21114 2009(INEGI, 2009) y los de las fuentes Marco Geoestadístico Municipal(INEGI, 2005), Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y III(INEGI, 2015b) y el Mapa Digital de México V6.3.0(INEGI, 2019).

3La lengua náhuatl es una de las más habladas en el país con cerca de 1,725 620 hablantes (INEGI, 2015a, Encuesta Intercensal).

4El objetivo de usar enunciados con diferencias pragmáticas y semánticas no es describir estos dos aspectos, sino, primordialmente, ofrecer una caracterización del comportamiento de los rasgos prosódicos que pueden asociarse a distintos actos de habla en esta variedad de español en contacto (Prieto y Rigau, 2011, p. 17).

5En total la prueba de DCT, véase Apéndices en Olivar (en preparación), tiene 44 situaciones comunicativas, representando cuatro de los cinco tipos de actos de habla propuestos en la taxonomía de Searle (1979), a saber, actos de habla aseverativos, compromisorios, directivos y expresivos. Así, se analizaron 700 enunciados en total.

6Este sistema de transcripción cuenta con una grada de transcripción ortográfica (usada más bien para una de carácter fonético), una grada para 4 niveles de cesura distintos ―0, alguna resilabificación (¿quéhora es?); 1, cualquier linde ordinario entre palabras (la mesa/ de madera); 2, linde de frase fonológica; 3, linde de frases entonativas; y 4, final de enunciado―, una grada tonal en donde se colocan los acentos tonales y tonos de juntura para frase entonativa intermedia y final, y, por último, una grada de miscelánea, que en este caso es empleada para colocar las mediciones en semitonos de los movimientos en las sílabas prominentes (Sosa, 2003).

7Este planteamiento indicaría que un tono alto con la marca de upstep, ¡H, también sería una variación de H. Por otro lado, aún queda pendiente determinar si en los datos del español de Canoa, el tono de juntura !H% efectivamente sólo representa una marcación de carácter fonético, o puede considerarse como distintivo, pues una primera revisión de los ejemplos para actos de habla directivos parece estar indicando lo primero.

8Los cuadros son tomados de Olivar (en preparación).

9Se refiere en algunos datos de Cuapiaxtla el uso de L+>H* en posición nuclear con marca de upstep en un 63% (Martín y Mendoza, 2018).

10En el cuadro 8 se dejaron de señalar 7 tonemas que aparecieron en las aseverativas de foco estrecho, ya que sólo existía un caso, como H* M%, o porque era sólo uno el acento tonal que se acompañó de otros tonos de juntura como H- o LH%, como sucedió para L+H*.

11Debe aclararse que los acentos nucleares considerados son tanto los que se encontraron a nivel de frase intermedia (ip), como de frase final (IP).

Recibido: 27 de Enero de 2019; Aprobado: 18 de Mayo de 2020

*

Stefany Olivar Espinosa. Stefany Olivar Espinosa es candidata a doctora en Lingüística por El Colegio de México con la investigación Algunos aspectos de la entonación en el español de contacto náhuatl-español de San Miguel Canoa, Puebla, y licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con la tesis ¡Qué bien te ves!: Los patrones prosódicos en la ironía del español de México, por la que le fue otorgado el premio Wigberto Jiménez Moreno (2015) del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Además, de tener un diplomado en Diversidad y Políticas Lingüísticas en México por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Centro INAH Yucatán y el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán. Actualmente, colabora en el Gabinete de Lexicografía de la Academia Mexicana de la Lengua. También es miembro del Seminario de Prosodia (Colmex-UNAM-UAQ). En diversas ocasiones ha sido profesora en la licenciatura en Lingüística de la Escuela Nacional de Antropología e Historia impartiendo las materias de Sociolingüística, Pragmática y Prosodia enunciativa. Asimismo, ha participado con ponencias sobre su investigación en prosodia y sociolingüística en grupos y universidades como el Grupo de Investigación Sociolingüística de las Islas Baleares (GRESIB), la Universidad de Zúrich, la Universidad de Querétaro, la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons