SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Configuraciones nucleares en la entonación del español de Antioquia, ColombiaConfiguraciones tonales de frases entonativas en enunciados aseverativos del español de la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de letras. Lingüística y filología

versión On-line ISSN 2448-8224versión impresa ISSN 2448-6418

Resumen

OLIVAR ESPINOSA, Stefany. La entonación de los enunciados aseverativos del español de contacto de hablantes bilingües de San Miguel Canoa, Puebla: una variedad del español mexicano. Anu. let. lingüíst. filol. [online]. 2020, vol.8, n.2, pp.65-116.  Epub 29-Nov-2021. ISSN 2448-8224.  https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2020.2.24873.

Los objetivos de este artículo son a) describir las configuraciones tonales empleadas en los enunciados aseverativos del español de contacto de la comunidad de San Miguel Canoa, Puebla, y b), demostrar la relación que existe entre estos acentos tonales y variables sociales como el género, la edad, el nivel educativo y el bilingüismo de los colaboradores. El análisis de estos enunciados de habla semiespontánea mostró que i) se trata de una variedad que privilegia el uso de acentos tonales con picos (muy) tempranos, como H*, L+H* y L+>H*, tanto en posición prenuclear como nuclear, ii) que los tonemas L+H* L% y L+>H* L%, reforzados por upstep en algunos casos, caracterizan a los aseverativos de foco amplio, estrecho y contrastivo en esta variedad de español, y iii) que el uso de los acentos tonales cuyo pico se alcanza tempranamente está en correlación con personas adultas o de mayor edad, que tienen un bajo o ningún nivel educativo y que son por lo general bilingües náhuatl-español. Estos hallazgos contribuyen a la investigación sobre contacto prosódico y a la prosodia del español mexicano.

Palabras llave : contacto prosódico; enunciados aseverativos; alineamiento temprano; bilingüismo; español mexicano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )