SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Elaboración de un instrumento para identificar prácticas pedagógicas en la enseñanza de la multiplicaciónAcuerdos institucionales, trayectorias de aprendizaje y recorridos de enseñanza. Discusiones en un grupo de trabajo colaborativo entre maestros e investigadores en didáctica de la matemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación matemática

versión On-line ISSN 2448-8089versión impresa ISSN 0187-8298

Resumen

BAUTISTA LOPEZ, Miriam Deysi; CASALLO CHANCO, Fiorella; RUIZ QUISPE, Gabriela Mercedes  y  TALAVERA-MENDOZA, Fabiola. La complejidad de las tareas auténticas estimadas desde el contexto real del desarrollo docente. Educ. mat. [online]. 2023, vol.35, n.2, pp.116-144.  Epub 19-Ene-2024. ISSN 2448-8089.  https://doi.org/10.24844/em3502.05.

Resumen: La formación y experiencia de los docentes en la creación de problemas verbales matemáticos es un reto influenciado por las características del enunciado y la persona. Nos centramos en analizar el nivel de desempeño de las tareas formuladas con base en la autenticidad, realismo y dominio cognitivo construidos por los profesores de formación continua (o servicio) y formación inicial (o pre-servicio). Se realizó el análisis de contenido de 30 enunciados compilados mediante la técnica de análisis de contenido, atendiendo descripciones cualitativas codificadas en función a los datos y secuencias semánticas categorizadas. Los resultados indican una prevalencia de tareas auténticas por parte del profesorado en servicio con inclinación al dominio cognitivo a diferencia del pre-servicio que presenta una ligera desviación a tareas ficticias y verosímiles. Se presentan hallazgos en el ejercicio de la docencia de formación continua, demostrando una ventaja en el planteamiento, comprensión de tareas y el rediseño para generar oportunidades de aprendizaje y, por otro lado, la necesidad de mejorar la formación profesional en el desarrollo de habilidades cognitivas en la formulación de problemas verbales complejos en futuros docentes.

Palabras llave : Aprendizaje auténtico; educación primaria; enunciados matemáticos y tareas realistas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )