SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Acciones y expresiones de la comprensión del límite de una función en un punto, por estudiantes de cálculo diferencialUna experiencia de formación para futuros maestros de educación primaria: implementación de una actividad de geometría y de medida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación matemática

versión On-line ISSN 2448-8089versión impresa ISSN 0187-8298

Resumen

GODINO, Juan D.. Diálogo entre la Teoría Antropológica de lo Didáctico y el Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática sobre las nociones de juicio de valor, praxeología y paradigma didáctico. Educ. mat. [online]. 2023, vol.35, n.1, pp.229-254.  Epub 01-Dic-2023. ISSN 2448-8089.  https://doi.org/10.24844/em3501.09.

Resumen: La aplicación de los resultados de las investigaciones científicas y tecnológicas a la práctica de la enseñanza es conflictiva por su carácter descriptivo, explicativo y predictivo y la exigencia de evitar los juicios de valor subjetivos en el desarrollo de las mismas. La práctica educativa requiere, sin embargo, tomar decisiones sobre las acciones que se deben realizar para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, lo que implica la adopción de juicios de valor. La manera en que se aborda este dilema depende de cómo se concibe la Didáctica, de los marcos teóricos que se usan en la investigación y de los diferentes paradigmas de investigación en que se apoyan. En este trabajo analizamos esta problemática discutiendo el papel de los juicios de valor en las ciencias básicas y aplicadas, así como las nociones de praxeología y paradigma didáctico de referencia introducidas en la Teoría Antropológica de lo Didáctico. Se justifica, además, la necesidad de establecer una interfaz entre la investigación científico-tecnológica y la práctica reflexiva mediante la cual se identifiquen criterios de idoneidad, que sinteticen y estructuren los resultados de dichas investigaciones, con la mirada puesta en su aplicación para producir cambios fundamentados, según propone el Enfoque Ontosemiótico en educación matemática.

Palabras llave : Investigación científica; tecnología; paradigmas; práctica reflexiva; educación matemática; articulación de teorías.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )