SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2La generalización de patrones como herramienta para introducir el pensamiento algebraico en educación primariaNiveles de razonamiento algebraico en libros de texto de educación básica de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación matemática

versión On-line ISSN 2448-8089versión impresa ISSN 0187-8298

Resumen

GARCIA RODRIGUEZ, Martha Leticia  y  POVEDA FERNANDEZ, William Enrique. El MOOC, un entorno virtual para la resolución de problemas matemáticos. Educ. mat. [online]. 2022, vol.34, n.2, pp.153-181.  Epub 10-Mar-2023. ISSN 2448-8089.  https://doi.org/10.24844/em3402.06.

Se analiza la forma en que los participantes de un Curso en Línea Masivo y Abierto (MOOC) llevan a cabo los procesos de resolución de problemas, cuando utilizan GeoGebra e interaccionan en foros de discusión. El proceso se llevó a cabo de acuerdo con la construcción de representaciones dinámicas de los problemas; la exploración de diferentes propiedades y relaciones entre los elementos que conforman la representación; y, el uso de estrategias como el arrastre de objetos, la cuantificación de sus atributos y la identificación del lugar geométrico. Se utilizó el método de la etnografía virtual para analizar la comunicación asincrónica entre los participantes en los foros. El proceso de resolución de problemas inició una conversación, es decir, una red de interacciones que condujo al uso de nuevas estrategias de solución y a la construcción de nuevo conocimiento, en donde, los participantes pudieron avanzar a su propio ritmo y romper con limitaciones espaciales y temporales. Además, las interacciones en los foros se llevaron a cabo entre personas con actividades profesionales o con grado académico diferente.

Palabras llave : MOOC; Resolución de Problemas; Tecnologías digitales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )