SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número131Índice Complejo de Gestión de la Calidad del Aire y SostenibilidadFactores Económicos que Explican la Bancarrota de Empresas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación administrativa

versión On-line ISSN 2448-7678versión impresa ISSN 1870-6614

Resumen

CORIA-PAEZ, Ana Lilia; JUAREZ-DIAZ, Dolores  y  JIMENEZ-ARENAS, Olga Lidia. Gestión Sistémica para Productores ante La Nueva Ruralidad. Investig. adm. [online]. 2023, vol.52, n.131, 00005.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-7678.  https://doi.org/10.35426/iav52n131.05.

El objetivo de este trabajo es proponer un modelo de gestión para productores para enfrentar la nueva ruralidad. Como Método de investigación se empleó el Sistémico con la Metodología de Sistemas Suaves. Los resultados permite proponer un modelo que describe los sistemas necesarios para que los procesos de innovación mediante la intervención de gestores sistémicos de innovación, en este contexto se lleven a cabo. Limitaciones: la propuesta es teórica lo que la limita hasta demostrar su efectividad. La originalidad de esta investigación reside en demostrar, bajo un enfoque sistémico, que la generación de redes de colaboración es fundamental para el crecimiento de los productores rurales de la CDMX. Los hallazgos indican que la gestión de los recursos mejoraría sí crea y fortalece los vínculos de cooperación y aumentaría su efectividad si hay intervención externa de gestores sistémicos de innovación.

Palabras llave : Productores Rurales; Nueva Ruralidad; Gestores Sistémicos de Innovación; Enfoque Sistémico, Modelo de Gestión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )