SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número131Influencia: Dimensión Ambiental, Social y Económica en Desempeño de Empresas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación administrativa

versión On-line ISSN 2448-7678versión impresa ISSN 1870-6614

Resumen

MENDOZA-MARTINEZ, Ignacio Alejandro; GARCIA-RIVERA, Blanca Rosa  y  HEMSWORTH, David. Validación del Inventario Español de Burnout (SBI) entre Profesores Universitarios Durante la COVID-19. Investig. adm. [online]. 2023, vol.52, n.131, 00001.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-7678.  https://doi.org/10.35426/iav52n131.01.

El objetivo fue evaluar la evidencia de la estructura factorial del CESQT en Profesores Universitarios Mexicanos a través de sus patrones de respuesta durante el primer pico de la Pandemia de COVID-19. En el método se consideraron las propiedades psicométricas del instrumento examinando a una muestra de n=600 de Profesores Universitarios Mexicanos. La escala incluía una sección sociodemográfica y el cuestionario CESQT de Gil-Monte (2005). El inventario tiene 20 reactivos agrupados en 4 dimensiones relacionadas con: Ilusión por el trabajo, Cansancio Emocional, Indolencia y Culpa. El análisis factorial, la varianza y covarianza se realizaron usando el método de máxima verosimilitud con AMOS24®. Los resultados del estudio demostraron que el instrumento es valido y confiable para medir los niveles de Burnout en profesores y se encontraron diferencias significativas con los resultados de Gil-Monte. El Coeficiente de Alfa de Cronbach fue mayor a 0.70 para las cuatro escalas del instrumento. El valor original del presente estudio contribuye con el desarrollo del cuerpo de conocimiento acerca del escenario percibido por Profesores Universitarios durante el primer pico de la Pandemia de COVID-19, sobre instrumentos válidos para medir el Síndrome de Burnout en países de habla hispana. Se concluye que los resultados proveen evidencia de las propiedades psicométricas del CESQT para el estudio del Síndrome de Burnout en el contexto cultural mexicano durante el primer pico de la Pandemia de COVID-19. Todas las escalas de medición satisfacen los criterios de validez y confiabilidad. El análisis factorial confirmó el modelo Teórico de cada una de las dimensiones de Gil-Monte de manera empírica.

Palabras llave : Síndrome de Burnout; CESQT; Factores de Riesgo Psicosocial; Profesores Universitarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )