SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número106Propuesta de un programa de capacitación para el personal de apoyo y asistencia a la educación del Instituto Politécnico Nacional: un estudio de caso, el centro de investigación e innovación tecnológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación administrativa

versión On-line ISSN 2448-7678versión impresa ISSN 1870-6614

Resumen

TORRES HERNANDEZ, Zacarías; NAVARRO CHAVEZ, José César Lenin  y  GOMEZ MONGE, Rodrigo. El sector bancario en México: un Análisis a Través de la Envolvente de Datos (DEA). Investig. adm. [online]. 2010, vol.39, n.106, pp.97-113. ISSN 2448-7678.

En la presente investigación se realiza, en un primer momento, una revisión de los fundamentos teóricos y metodológicos del Análisis de la Envolvente de Datos (DEA), principalmente se estudian los aportes realizados por Farrell, Charnes, Cooper y Rhodes, así como una revisión de algunos estudios en la materia. En un segundo apartado se caracteriza el sistema bancario en México mediante su estructura y organización. En la tercera parte se presenta la aplicación de la metodología DEA a las 5 regiones bancarias propuestas por los Fideicomisos Instituidos con relación a la Agricultura (FIRA), buscando encontrar patrones de eficiencia. Finalmente se muestran las conclusiones a que se llegan en el estudio.

Palabras llave : DEA (Data Envelopment Analysis: Análisis de la Envolvente de Datos); eficiencia total; eficiencia técnica; eficiencia asignativa; Sistema Bancario Mexicano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )