SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número353Repensar el desarrollo a partir de la igualdadEl pensamiento de la CEPAL (2009-2018): hacia una estrategia neoestructuralista de desarrollo basada en un enfoque de derechos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

BERTOLA, Luis  y  OCAMPO, José Antonio. La economía latinoamericana durante las primeras décadas del siglo XXI. El trimestre econ [online]. 2022, vol.89, n.353, pp.39-71.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v89i353.1425.

Este artículo analiza inicialmente el desempeño de América Latina durante el ciclo económico largo que tuvo lugar entre 1998 y 2014, el cual combinó los efectos regionales de la crisis asiática con una fase de crecimiento impulsada por el superciclo de precios de productos básicos. Sin embargo, el periodo de expansión fue sucedido por un lustro de estancamiento económico, durante el cual se vieron debilitados los logros anteriores, aun antes de que irrumpiera la crisis de la Covid-19, con todas sus consecuencias negativas. Esto constata la persistencia de la vulnerabilidad económica de la región ante choques externos, así como las dificultades para mantener ritmos sostenidos de crecimiento asociados con procesos de cambio estructural que permitan acortar diferencias con los niveles de desarrollo de los países líderes y enfrentar los desafíos de la sostenibilidad ambiental. También se constata que, a pesar de los logros importantes en el plano del desarrollo social en el reciente ciclo de crecimiento, no se lograron quebrar las altas desigualdades estructurales que caracterizan a la región.

Palabras llave : América Latina; ciclos económicos; cambio estructural; desarrollo humano; pobreza; desigualdad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )