SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número344Corrupción para los ricos y los pobres en México: ¿Quién la soporta aún más?Los factores financieros en la teoría económica del capitalismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

KREGEL, Jan. Para prevenir otra crisis: las lecciones olvidadas de Minsky 10 años después de Lehman.Traducido porFausto José Trejo. El trimestre econ [online]. 2019, vol.86, n.344, pp.1059-1068.  Epub 23-Jun-2020. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v86i344.874.

Para estudiar a fondo las causas que provocaron el declive del sistema financiero de los Estados Unidos hace más de 10 años, hace falta acudir nuevamente a las explicaciones de Hyman P. Minsky; sobre todo, a su análisis del financiamiento propio del capitalismo en general y de la evolución presentada por ese sistema tiempo atrás. Conforme crece la confianza de prestatarios y prestamistas en el cumplimiento de sus expectativas sobre el futuro, aumentan las probabilidades de contraer una deuda financiera imposible de validar: una estructura de financiamiento asegurada se torna riesgosamente una “especulativa” y, después, una “tipo Ponzi”. Este fenómeno debe insertarse en un marco histórico más amplio: es resultado de las críticas surgidas en los años ochenta contra el rol del “gran gobierno” como garantía de estabilidad ante el espectro de la recesión. Puesto que para los bancos la maximización de la ganancia determina un máximo de volumen de préstamos, urge aplicar las regulaciones bancarias más pertinentes (no las impuestas al darse primacía a los bancos de inversión sobre los comerciales) y evitar que las ganancias de la productividad se sustituyan con las ganancias de capital que hoy rigen en el sistema. Aun cuando la fragilidad financiera sea inacabable, debemos esforzarnos por comprenderla y captar cuáles son las mejores defensas contra la inestabilidad en que llega a desembocar.

Palabras llave : colapso del sistema financiero estadunidense; Hyman P. Minsky; estructuras financieras de cobertura; estructuras financieras especulativas; estructuras financieras de Ponzi; gran gobierno; historia de las regulaciones bancarias; ganancias de productividad contra ganancias de capital; Gran Depresión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )