SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número322Diferencias de género en la elasticidad intertemporal y no compensada de la oferta laboral. Pruebas para el caso uruguayo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

FLORES SEGOVIA, Miguel Alejandro  y  VILLARREAL GONZALEZ, Amado. Exploración de la geografía de la innovación en México por medio del análisis de datos espaciales. El trimestre econ [online]. 2014, vol.81, n.322, pp.517-544. ISSN 2448-718X.

El objetivo de este artículo es investigar la distribución espacial de las industrias en el sector de la innovación en México. Mediante el análisis exploratorio de datos espaciales (AEDE), se presenta un estudio original en un contexto espacial en que el análisis empírico emplea datos georreferenciados recientemente disponibles, por empresa, así como datos de los Censos Económicos de 2009. Se utilizan estadísticas espaciales globales y locales para identificar, cuantificar y localizar clusters espaciales de empresas y su correspondiente composición del empleo. Con esto se muestra la existencia de “puntos calientes”, es decir, zonas en donde se presenta una fuerte dinámica de actividades de innovación. Este análisis identifica las regiones más innovadoras con base en siete clusters espaciales de grandes empresas distribuidos por todo el país, principalmente en zonas urbanas y metropolitanas. El estudio contribuye a una mejor comprensión de las condiciones de los clusters de innovación que imperan en el país y quizás ayude en la formulación de políticas específicas de innovación basadas en el tamaño de las empresas y para sectores específicos, esto con el objetivo de acelerar el proceso de innovación regional. También aporta lineamientos para los encargados de formular políticas ansiosos por promover el desarrollo de las economías locales e identificar en dónde se requiere desarrollar, financiar y elaborar sistemas de innovación regionales.

Palabras llave : análisis exploratorio de datos espaciales; clusters espaciales; innovación; políticas industriales; sistemas de innovación regionales y sectoriales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )