SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número97El papel de las alertas tempranas en la identificación de las crisis cambiarias en México 1996-2022Pobreza laboral e Inflación en México 2006-2022 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Análisis económico

versión On-line ISSN 2448-6655versión impresa ISSN 0185-3937

Resumen

ESPINOZA, José Carlos  y  RAMIREZ DIAZ, Karla Ivonne. Impacto de la ideología partidista en el crecimiento económico a nivel estatal en México. Anál. econ. [online]. 2023, vol.38, n.97, pp.57-80.  Epub 07-Feb-2023. ISSN 2448-6655.  https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/ae/2022v38n97/espinoza.

La presente investigación tiene como objetivo encontrar la relación existente entre la ideología de los partidos políticos y el crecimiento económico en México a nivel subnacional, considerando la teoría del Ciclo Político Económico (CPE) en su enfoque partidista. Para ello, se ha utilizado un análisis de regresión lineal, donde se han estimado modelos autorregresivos, empleando datos por Entidad Federativa para el periodo 1990-2020, por lo cual se ha utilizado el espectro izquierda-derecha para ubicar el posicionamiento ideológico y el producto interno bruto para cuantificar el crecimiento económico. En el estudio, se ha encontrado evidencia empírica que prueba la existencia del CPE en su modalidad oportunista y solamente indicios del CPE en su enfoque partidista, ya que la ideología del partido político no ha incidido cíclicamente en la economía, pero sí ha tenido un efecto sistemático, aunque de forma parcial.

Palabras llave : ciclo político económico; ideología política; espectro izquierda-derecha; crecimiento económico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )