SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número90Las Aduanas de México: Un Análisis de Eficiencia a través de la Metodología DEA NetworkTransparencia de precios y colusión tácita en la industria de la gasolina en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Análisis económico

versión On-line ISSN 2448-6655versión impresa ISSN 0185-3937

Resumen

MICHELI THIRION, Jordy. Inversión Extranjera Directa, desarrollo regional y cambio estructural. El caso de tres estados en El Bajío, México. Anál. econ. [online]. 2020, vol.35, n.90, pp.199-220.  Epub 15-Abr-2021. ISSN 2448-6655.

El desarrollo regional en la economía contemporánea descansa en gran medida en las inversiones de empresas multinacionales y el crecimiento de los servicios avanzados. Este artículo describe las trayectorias particulares de tres estados que componen la región de El Bajío, y que comparten un modelo de industrialización basado en Inversión Extranjera Directa. Se utilizan indicadores estructurales del desarrollo para analizar las similitudes y diferencias entre Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro. El resultado del análisis arroja que existe una mayor similitud entre Guanajuato y Querétaro por la diversificación manufacturera y el avance del terciario avanzado, en tanto que en Aguascalientes tiene lugar una mayor concentración manufacturera y un menor avance del terciario avanzado. El texto también muestra el papel relevante que juega la industria automotriz en los tres casos estatales estudiados y su relación con las respectivas trayectorias de cambio estructural.

Palabras llave : Inversión Extranjera Directa; cambio estructural; terciarización avanzada; El Bajío; F21; F63; O14; R11.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )