SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número87Soberanía Alimentaria de granos básicos en México: un enfoque de cointegración de Johansen a partir del TLCANLos cítricos en México: análisis de eficiencia técnica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Análisis económico

versión On-line ISSN 2448-6655versión impresa ISSN 0185-3937

Resumen

FAVILA TELLO, Antonio. Eficiencia de la innovación en América Latina. Una aproximación a través del Análisis Envolvente de Datos. Anál. econ. [online]. 2019, vol.34, n.87, pp.249-267.  Epub 13-Nov-2020. ISSN 2448-6655.

El presente trabajo tiene por objetivo medir la eficiencia en la innovación de once países latinoamericanos con datos para el año 2018, así como conocer cuáles de los factores considerados tuvieron un mayor impacto en el comportamiento de dicho fenómeno. Se plantea como hipótesis que, la eficiencia en la generación de solicitudes de patente por parte de los países seleccionados se encuentra positivamente determinada por su eficiencia en siete insumos denominados Entorno Regulatorio, Educación Básica, Educación Post-Básica, Investigación y Desarrollo, Infraestructura General, Inversión y Comercio y Competencia. Para corroborar lo anterior se realizó una medición por medio del Análisis Envolvente de Datos (DEA) de tipo radial, orientado al producto, con rendimientos constantes a escala. Los resultados sugieren que la mayor eficiencia la alcanzaron Paraguay, Colombia, Brasil y Argentina; los países evaluados como los menos eficientes fueron Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Ecuador y Uruguay.

Palabras llave : Eficiencia; América Latina; envolvente de datos; patentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )