SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número87El consumo en la economía financiarizada de Estados Unidos, 1970-2013Crédito, inversión y ganancias: un análisis empírico para la economía mexicana (2000-2014) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Análisis económico

versión On-line ISSN 2448-6655versión impresa ISSN 0185-3937

Resumen

MURILLO ARROYO, Francisco Javier. Crisis, explotación y salarios: análisis marxista del caso español. Anál. econ. [online]. 2019, vol.34, n.87, pp.101-124.  Epub 13-Nov-2020. ISSN 2448-6655.

El impacto de la crisis sobre la economía española ha sido muy agudo. La fase de crecimiento previa quedó sustentada en el deterioro de las condiciones de empleo y en la implementación de un ajuste salarial de carácter integral, sobre la base de un patrón de acumulación de bajo perfil técnico. A partir del estallido de la crisis se ha profundizado en la misma estrategia, situando los niveles de desigualdad en cotas muy elevadas. El método de análisis marxista revela las tensiones que subyacen bajo esta dinámica. Desde esta perspectiva es posible comprender el significado de la beligerante reacción emprendida por el capital, tendente a mejorar las condiciones de rentabilidad a costa de intensificar las condiciones de explotación de los asalariados, lo que se ha materializado en una dinámica de profunda regresión salarial.

Palabras llave : rentabilidad; crisis; salarios; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )