SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número2“El pequeño pueblo que su nombre consta sólo de una letra”: La extensión del quesuismo en el español actualEstudio de la fraseología en los doze trabajos de Hércules de don Enrique de Villena índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva revista de filología hispánica

versión On-line ISSN 2448-6558versión impresa ISSN 0185-0121

Resumen

HIGASHI, Alejandro. Los romances “añadidos” del cancionero de romances: una hipótesis sobre el fragmentismo del romancero viejo. Nueva rev. filol. hisp. [online]. 2020, vol.68, n.2, pp.605-640.  Epub 09-Sep-2020. ISSN 2448-6558.  https://doi.org/10.24201/nrfh.v68i2.3652.

Analizo los patrones de reescritura entre las versiones de varios romances publicadas en la primera edición del Cancionero de romances de Martín Nucio y la segunda, de 1550, bajo el concepto de versiones editoriales (aquellas que se construyen dentro de las mismas imprentas con el propósito de ofrecer textos mejorados). Aunque es muy probable que algunas de estas versiones procedan de un sustrato oral cortesano, en su gran mayoría se trata de arreglos textuales para proponer versiones más extensas y detalladas, fenómeno que obliga a repensar la naturaleza fragmentaria atribuida al romancero viejo.

Palabras llave : romancero; impresos del siglo XVI; Martín Nucio; versión; reescritura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )