SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número2De Habsburgos a Borbones. Legistas y canonistas en la Real Universidad de MéxicoBajo la máscara de la “revuelta ixtepejana”. Una alegoría revolucionaria revisada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia mexicana

versión On-line ISSN 2448-6531versión impresa ISSN 0185-0172

Resumen

KUNTZ FICKER, Sandra. El comercio de México con Oriente, 1821-1870. Un primer acercamiento desde las importaciones. Hist. mex. [online]. 2020, vol.70, n.2, pp.685-739.  Epub 20-Ene-2021. ISSN 2448-6531.  https://doi.org/10.24201/hm.v70i2.4166.

A lo largo del periodo colonial se estableció una relación comercial entre la Nueva España y distintos puertos de Asia que se verificaba mediante el Galeón de Manila. Esta relación se truncó en el marco de las guerras por la independencia, y el último Galeón arribó al puerto de Acapulco en 1811. La suerte de ese comercio a partir de entonces ha sido hasta hoy prácticamente desconocida, debido a la falta de fuentes que permitan rastrearlo a lo largo del siglo XIX. Gracias a fuentes primarias que no habían sido utilizadas con este propósito hemos podido reconstruir las características y composición de las importaciones provenientes de Asia, así como una estimación mínima de su magnitud. Este último ejercicio se concentra en aquellas que arribaron a México bajo la forma de reexportaciones inglesas y estadounidenses. Fuentes consulares permiten, además de confirmar algunos de los rasgos de ese comercio, identificar los derroteros y puertos principales, así como a los intermediarios que en cada momento desempeñaron en él un papel protagónico.

Palabras llave : México; comercio; Oriente; siglo XIX; Nueva España; Galeón de Manila.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )