SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13Estudio preliminar de energía metabolizable y digestibilidad íleal aparente de aminoácidos de harina de calamar gigante (Dosidicus gigas) en dietas para polloSalix babylonica una fuente de compuestos activos para el tratamiento de enfermedades inflamatorias en animales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Abanico veterinario

versión On-line ISSN 2448-6132versión impresa ISSN 2007-428X

Resumen

LOMILLOS-PEREZ, Juanma; BLASCO-CASTELLO, José  y  ALONSO-DE-LA-VARGA, Marta. Análisis histológico del cuerno del toro de lidia, lesiones observadas tras el enfundado. Abanico vet [online]. 2023, vol.13, e2022-26.  Epub 09-Jun-2023. ISSN 2448-6132.  https://doi.org/10.21929/abavet2023.5.

La cornamenta de los bovinos es una región anatómica muy poco estudiada desde el punto de vista anatómico y fisiológico. El toro de lidia es un animal icónico y su cornamenta un símbolo mitológico de integridad, hasta tal punto que los ganaderos recurren a la aplicación de fundas de fibra de vidrio para preservarla de cualquier manipulación. Con el presente trabajo se pretende estudiar la estructura histológica del cuerno del toro de lidia, analizando la posible influencia de la práctica de “enfundado” en la misma. Para ello se han recogido cuernos de 30 toros (4-5 años) en plazas de toros, contando con un grupo control de individuos no enfundados de 15 animales. Tras los análisis se describe la estructura histológica del epitelio corneal compuesto por tres capas: estrato córneo, estrato espinoso y estrato basal que continúan con la dermis y se describen las lesiones observadas en ciertos animales tales como espongiosis en el estrato espinoso, desorganización celular del estrato basal o presencia de múltiples neovasos en la dermis. No se detecta ningún efecto del enfundado a nivel histológico.

Palabras llave : toro de lidia; raza de lidia; cuernos; histología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )