SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12Colección, vitrificación y transferencia post-calentamiento de embriones equinos producidos in vivo: una revisión de literaturaFermentación de subproductos agroindustriales como estrategia para obtener aditivos para alimento de codorniz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Abanico veterinario

versión On-line ISSN 2448-6132versión impresa ISSN 2007-428X

Resumen

SANCHEZ-TORRES, Laura et al. Fibra como prebiótico para aves de producción: una revisión. Abanico vet [online]. 2022, vol.12, e2022-16.  Epub 23-Jun-2023. ISSN 2448-6132.  https://doi.org/10.21929/abavet2022.24.

La revisión fue elaborada para conocer el efecto que tiene la fibra usada como prebiótico en pollo de engorda y gallinas de postura. Se realizó una revisión sobre las generalidades de la fibra y los beneficios que aporta sobre la inmunidad, desarrollo digestivo, digestibilidad de los nutrientes y rendimiento productivo. Se encontró que la fibra como aditivo se puede incluir a niveles menores del 3% para mejorar la respuesta inmune de las aves, aumenta el desarrollo de vellosidades intestinales y la cantidad de citoquinas reguladoras de la quimiotaxis limitando la permeabilidad de sustancias tóxicas al torrente sanguíneo, además, regula la respuesta inflamatoria del intestino. La fibra estimula el microbiota intestinal evitando la adherencia y desarrollo de bacterias patógenas, así como la producción de péptidos antimicrobianos. Además, la fibra puede regular la motilidad intestinal, la microbiota general, la acumulación de lípidos en hígado, disminuir el colesterol, contribuir al funcionamiento hepático, disminuir emisiones contaminantes al ambiente y mejorar la absorción de los nutrientes. Por lo tanto, la fibra puede mejorar la ganancia de peso, la conversión del alimento y el desarrollo muscular de la molleja. Se concluye que la fibra como prebiótico puede ser incluida en la dieta de las aves para sustituir a los aditivos sintéticos para incrementar el rendimiento productivo de las aves.

Palabras llave : Salud intestinal; alimento funcional; fitobiótico en aves; aditivo natural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )