SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7Percepción de riesgo de consumo de alcohol y tabaco en universitarios del área de saludCaracterización de los cuidadores informales de adultos mayores en situación de pandemia por COVID-19 en Tamaulipas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sanus

versión On-line ISSN 2448-6094

Resumen

CATALAN-GOMEZ, Carlos Alberto et al. Experiencias en cuidadores de adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 durante la pandemia COVID-19. Sanus [online]. 2022, vol.7, e245.  Epub 29-Ago-2022. ISSN 2448-6094.  https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.245.

Introducción:

En la actualidad la presencia de la pandemia por COVID-19 ha impactado en toda la población, afectando con mayor medida a las personas con enfermedades crónicas como la diabetes mellitus tipo 2, lo que implica una mayor carga para sus principales cuidadores.

Objetivo:

Identificar las experiencias en cuidadores de adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 durante la pandemia COVID-19.

Metodología:

Estudio cualitativo descriptivo de tipo fenomenológico fundamentado en la experiencia vivida y percepciones de siete cuidadores mayores de 18 años de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, se aplicó entrevista estructurada en seis dimensiones, los datos se analizaron con el programa estadístico Atlas Ti versión 7.0, el estudio se apegó a lo establecido en la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud.

Resultados:

Los cuidadores reportaron tener una edad entre 18 y 40 años, en su mayoría hombres, la antigüedad de cuidado osciló entre 1 a 20 años, en cuanto al manejo de la información manifestaron desconocimiento hacia los cuidados, respecto a la experiencia negativa en el cuidado en tiempos de pandemia los cuidadores percibieron situaciones de estrés y generación de estrategias para el afrontamiento ante el confinamiento, en el entorno social prevaleció el estrés y ansiedad, respecto al sentimiento de satisfacción con el cuidado mencionaron estar satisfechos.

Conclusión:

Se identificó una experiencia difícil, frustrante, horrible, inquietante, terrible y desesperante en época de la pandemia por COVID-19, además existió falta de atención hacia los cuidadores quienes son propensos a sufrir algún trastorno por sobrecarga.

Palabras llave : Cuidadores; COVID-19; Adulto mayor; Diabetes mellitus tipo 2 (DeCS).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )