SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6Efecto de una intervención de enfermería para la disminución del consumo de alcohol de riesgo en adultos mayoresRasgos de personalidad y consumo de alcohol en estudiantes universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sanus

versión On-line ISSN 2448-6094

Resumen

SANTOS-FLORES, Jesús Melchor et al. Sensibilidad a la recompensa, adicción a la comida y obesidad en madres e hijos. Sanus [online]. 2021, vol.6, e187.  Epub 24-Ene-2022. ISSN 2448-6094.  https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.187.

Introducción:

El sobrepeso y la obesidad se consideran una epidemia que afecta a la población de todas las edades. Las características presentes en las diada madre e hijo escolar como la sensibilidad a la recompensa al comer en exceso y la adicción a la comida pueden ser potenciales reguladores del peso corporal.

Objetivo:

Conocer la influencia de la sensibilidad a la recompensa, la adicción a la comida y estado nutricio materno sobre la sensibilidad a la recompensa, la adicción a la comida y estado nutricio del hijo.

Metodología:

Diseño descriptivo-correlacional. Muestra conformada por 218 diada. Se midió el peso y talla, se aplicó una cédula de datos sociodemográficos, y cuatro instrumentos de medición. Los datos se capturaron y analizaron mediante el SPSS.

Resultados:

El 69.3% de las madres presentaron sobrepeso y obesidad, en los hijos el 27.9%. Reportaron alta sensibilidad a la recompensa (38.4 y 40.4), medias mayores en aquellos con sobrepeso y obesidad (p < .001). El 13.8% de las madres y el 8.3% de los hijos presentaron adicción a la comida. Madres e hijos con adicción a la comida presentaron mayor puntaje de sensibilidad a la recompensa (p < .001). El índice de masa corporal, sensibilidad a la recompensa y adicción a la comida de la madre influyeron sobre el índice de masa corporal del hijo (p < .005).

Conclusiones:

Estas características de la madre estarían presentes en los niños, podrían aumentar conforme aumenta la edad, persistir en la edad adulta y ser trasmitidas hacia sus futuros hijos.

Palabras llave : Obesidad; Adicción a la Comida; Recompensa; Conducta Materna (DeCS).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )