SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24De héroes, compromiso y política. Una relectura de la novela Mamita Yunai, de Carlos Luis Fallas desde la autoficciónUna caracterización de personajes tipo y lírica tradicional en “Entremés la Cena de Noche Buena” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Connotas. Revista de crítica y teoría literarias

versión On-line ISSN 2448-6019versión impresa ISSN 1870-6630

Resumen

GALVAN-DIAZ, F. J.. La crítica(,) obra en el mundo: notas sobre crítica literaria. Connotas. Rev. crit. teór. lit. [online]. 2022, n.24, pp.82-112.  Epub 30-Mayo-2022. ISSN 2448-6019.  https://doi.org/10.36798/critlit.v0i24.377.

Desde hace algunos años, la crítica literaria latinoamericana -por no decir las humanidades-en general y mexicana, en particular, sufre un estancamiento en tres sentidos: primero, la aparente afrenta de los estudios culturales condujo a algunos académicos a replegar sus propuestas a aspectos formales; segundo, existe una restricción de circulación de los materiales, producidos por los eruditos, a circuitos universitarios; finalmente, hay colegas que mantienen la idea de que la crítica es la comprobación de la teoría, modelo que enseñan, sobre todo, en el nivel de licenciatura. Este artículo -mediante una revisión de los trabajos de Doris Sommer- vuelve a tales situaciones con el fin de proponer una crítica que se reconozca como “artificio”: la investigación que identifica al placer como su punto de partida facilita la reivindicación del pensamiento crítico que se expande a propósito de una obra literaria. Así, la labor del crítico reconoce su incidencia en procesos sociales y epistémicos, se torna mundana y regresa al sitio que le dio origen.

Palabras llave : crítica literaria mexicana; artificio; teoría; Doris Sommer.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )