SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número28Editorial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Inter disciplina vol.10 no.28 Ciudad de México sep./dic. 2022  Epub 05-Dic-2022

 

Presentación

Presentación

Ricardo Mansilla Corona*


El Fausto de J. W. Goethe es considerada una de las más grandes obras de la literatura universal. Su protagonista, obsesionado por la aspiración de obtener el poder supremo de la sabiduría, hace un pacto con el Diablo, que tendrá consecuencias trágicas e irreversibles para el primero. El precepto fundamental que Goethe pretendió transmitir era una advertencia de no transgredir los límites del poder del hombre y de la ciencia. Un mensaje profundamente filosófico, que procuraba destacar que las potencialidades de la razón humana no son suficientes para garantizar al hombre una vida en concordancia con las reglas morales y religiosas admitidas por aquel entonces en nuestra civilización.

La ingeniería genética y la biotecnología son áreas del conocimiento donde la humanidad ha traspasado pródigamente los límites de la advertencia de Goethe. En la búsqueda de soluciones para muchas enfermedades y carencias, los investigadores de estos campos se han aproximado a escenarios donde la componente ética de la cuestión se vuelve esencial, imponiendo de esta forma la necesidad de un enfoque interdisciplinario.

En julio de 1978, nacía en la clínica Bourn Hall de Manchester, Reino Unido, el primer “bebé probeta”. Un hito en la historia de la ciencia que abría la posibilidad de sembrar vida donde se creía imposible, dándole esperanza a numerosas familias que no podían tener hijos. El camino recorrido desde entonces ha sido extenso y las nuevas facetas del problema se han multiplicado.

Este número de INTER DISCIPLINA recoge trabajos dedicados a las biotecnologías reproductivas. Los mismos tienen su origen en las conferencias presentadas en un evento sobre el tema desarrollado a finales de junio de 2021, en el marco de las actividades de la Red Latina de Investigadores en Biotecnologías Reproductivas. Una hojeada al índice del número permite observar los enfoques con que se abordan las muchas facetas de este tema en la actualidad. A continuación, se publica una entrevista con la destacada investigadora Aurora González, catedrática de antropología social en la Universidad Autónoma de Barcelona.

La sección de Comunicaciones Independentes incluye ocho trabajos con temas que abordan la relación entre el ser humano y su hábitat, el cine de Jean-Luc Godard y Antonin Artaud, la obra de José Revueltas, trabajos sobre obesidad, desnutrición crónica, la pandemia de Covid-19 y la correspondencia de mujeres hispanas en los siglos XVI y XVII.

El número incluye además dos reseñas de libros.

*Editor

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons