SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número4La noción de dignidad humana en la Corte Constitucional Colombiana. Una mirada alternativa desde Martha NussbaumLa Justicia Cotidiana en México. Consideraciones a la Iniciativa Presidencial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia

versión On-line ISSN 2448-5136versión impresa ISSN 2448-5128

Resumen

ARREDONDO BARTOLO, José María. Sobre cómo razonamos La Justicia. Derecho glob. Estud. sobre derecho justicia [online]. 2016, vol.2, n.4, pp.41-62.  Epub 12-Nov-2020. ISSN 2448-5136.  https://doi.org/10.32870/dgedj.v0i4.2.

En este trabajo examinamos la justicia desde el punto de vista del sujeto que razona lo que es justo, desde un punto de vista descriptivo. El reto será conocer los elementos de un razonamiento sobre lo que es justo, exponiendo cuestionamientos a sus bases. Así pues, vamos a describir como razonamos cuando consideramos que algo es justo, y haremos una distinción entre razonamientos morales precipitados y los de carácter deliberativo o lentos. Al final estaremos dispuestos a diferenciar entre como razonamos moralmente de hecho y cómo debemos hacerlo preliminarmente, exponiendo posibles líneas de investigación derivadas de nuestras conclusiones.

Palabras llave : Razonamiento moral; Neurociencia; Convención moral; Razonamiento moral precipitado; Razonamiento moral deliberado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )