SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Tres medios y dos presidencias: un estudio sobre el sesgo partidario en diarios digitales argentinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de opinión pública

versión On-line ISSN 2448-4911versión impresa ISSN 1870-7300

Resumen

PUNIN LARREA, María Isabel  y  GARCIA-TORRES, Carlos. Censura previa en Ecuador: caso Página 12 y la comunicación periodística en tiempo de elecciones. Rev. mex. opinión pública [online]. 2023, n.34, pp.171-190.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 2448-4911.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2023.34.80577.

Los procesos de regulación y control en Ecuador han provocado una serie de hechos vinculados al derecho a la libertad de expresión y prensa. En este marco, se analizan las implicaciones jurídicas de la “censura previa” establecida en el artículo 18 de la Ley Orgánica de Comunicación LOC (2013) vigente en Ecuador en el tiempo en que ocurrieron los hechos que son materia de análisis. A partir de allí se han dado algunas reformas a la Ley Orgánica de Comunicación pero el presente artículo se basa en el texto legal vigente en 2013. Toma como referencia de estudio el caso conocido como Página 12, caso inédito en el país, que estableció sanciones a siete medios de comunicación, todos ellos privados, por la no publicación de un reportaje difundido en Argentina y relacionado con la inversión en paraísos fiscales del excandidato presidencial Guillermo Lasso Mendoza. El artículo argumenta que la disparidad entre LOC (2013) y los instrumentos internacionales está dada por los mismos fines de la ley, así como por la definición y contenidos de la libertad de expresión que en ese compendio normativo realiza. Entre los resultados relevantes podemos señalar que las sanciones impuestas en el caso de análisis fueron fruto del abuso de poder y flagrantes violaciones de las libertades de información y de expresión.

Palabras llave : Censura; libertad de expresión; periodismo; derecho a la comunicación; Ecuador.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )