SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Experiencia en el Manejo de Coledocolitiasis Difícil Mediante Colangioscopia de un Solo Operador, en el Hospital Central Norte de Petróleos MexicanosComparación de administración de indometacina con sulfato de magnesio versus indometacina para la prevención de pancreatitis post-CPRE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Endoscopia

versión On-line ISSN 2444-6483versión impresa ISSN 0188-9893

Resumen

LAGUNAS-QUIROZ, Eduardo et al. Factores asociados al aclaramiento de la vía biliar por cálculos difíciles en la segunda colangiografía endoscópica después de una prótesis biliar temporal, estudio retrospectivo a 5 años en el Hospital Juárez Centro. Endoscopia [online]. 2020, vol.32, suppl.2, pp.609-616.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m20000303.

Introducción:

Los cálculos biliares son un problema muy común en los países desarrollados. Los cálculos del conducto biliar común pueden tratarse mediante colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) o quirúrgicamente durante la colecistectomía. la definición de cálculos de las vías biliares difíciles, los factores que contribuyen a la dificultad en la extracción de cálculos se pueden clasificar en tres categorías principales: Característica de los cálculos, como en los cálculos de más de 15 mm. en tamaño, forma de piedras.

Objetivos:

Conocer que factores contribuyeron a un mal aclaramiento de la vía biliar en una segunda colangiografía endoscópica en el Hospital Juárez Centro.

Material y métodos:

Este estudio fue un estudio de cohorte, retrospectivo, realizado en la unidad de endoscopia del Hospital Juárez del centro que abarcó a pacientes sometidos a una segunda CPRE por lito difícil de 2014 a 2019. De la cohorte, identificamos a los pacientes que se encuentran con una prótesis biliar temporal en la primera CPRE. En análisis descriptivo se realizó con medidas de tendencia central y dispersión para variables cuantitativas y razones y proporciones para variable cualitativas. Después de dicotomizar las variables continuas (tamaño de lito y edad) en el análisis bivariado se incluyeron en los factores independientes asociados con el aclaramiento completo. Todos los análisis se realizaron con SPSS versión 25.0. Un valor de p <0,05 se consideró estadísticamente significativo.

Resultados:

Se analizaron 56 pacientes que se sometieron a una segunda CPRE por coledocolitiasis por no resolución en un primer intento previo de los cuales 10 fueron del sexo masculino, 46 fueron del sexo femenino, la media de edad de la muestra fue de 49 años con una desviación estándar de 22.85 y un rango de edad que va desde los 16 hasta los 92 años. Así mismo el tamaño de lito que se sometió a procedimiento tiene una media de 15.25 mm con una desviación estándar de 8.9 con un rango de tamaño que va desde los 5 hasta los 50 mm. El porcentaje de resolución de coledocolitiasis en un segundo evento de colangiografía en el Hospital Juárez Centro es de 71.4%.

Conclusiones:

La edad > 60 años y el tamaño inicial de los cálculos > 15 mm se asociaron con una tasa de eliminación de cálculos más baja en la segunda CPRE.

        · texto en Español     · Español ( pdf )