SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Eficacia del endoscopio frontal asistido por cap como método para la evaluación del ámpula de VaterExperiencia inicial en manejo colangioscópico de lito difícil en el servicio de endoscopia del Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” durante el periodo 2019-2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Endoscopia

versión On-line ISSN 2444-6483versión impresa ISSN 0188-9893

Resumen

GARCIA-CONTRERAS, Luis F.; BLANCO-VELASCO, Gerardo  y  SOLORZANO-PINEDA, Omar M.. Segunda lectura como método para aumentar la tasa diagnostica de la cápsula endoscópica. Endoscopia [online]. 2020, vol.32, suppl.2, pp.498-506.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m20000283.

Introducción:

La cápsula endoscópica (CE) es la principal herramienta para la valoración de patologías de intestino delgado; las principales indicaciones son la hemorragia de intestino delgado, anemia ferropénica; entre otras, teniendo tasas diagnósticas variables según la patología estudiada, con una tasa diagnóstica en promedio de 75.6%; por lo cual, si bien es una tasa diagnóstica aceptable puede ser perfectible. Se han realizado varias maniobras con el fin de mejorar el rendimiento diagnóstico de la CE entre los cuales se encuentran la realización de dos cápsulas diferentes simultaneas, la lectura de la CE en diversos modos de visualización o a diferentes velocidades; así mismo se han valorado la variabilidad interobservador entre médicos con diferente experiencia concluyendo en la mayoría un acuerdo moderado entre médicos, sin embargo, no se han realizado estudios cuyo principal objetivo sea la lectura e interpretación por dos médicos expertos en CE con el fin de valorar si dicha maniobra aumenta la tasa diagnóstica de la CE.

Objetivo:

Determinar la tasa diagnóstica de la cápsula endoscópica por un solo lector, comparada con la revisión por dos lectores expertos. Material y Métodos: Se realizará un estudio transversal, observacional, con muestreo no probabilístico por conveniencia, incluyendo todos los pacientes que hayan sido sometidos a CE PillCam SB3 desde el 2018 a mayo de 2020. Los estudios previamente realizados se interpretarán de forma cruzada por el experto que no había interpretado dicho estudio y desconocerán la interpretación realizada previamente por lo que será un estudio ciego simple al ser el investigador que llevará a cabo la recolección de datos el único en conocer la interpretación otorgada por ambos médicos. Se calculó un tamaño de muestra de 99 pacientes utilizando la fórmula de una proporción con base a las 150 cápsulas que se realizan anualmente en el Servicio de Endoscopia del Hospital de Especialidades Siglo XXI y calculando el rendimiento diagnóstico de la cápsula endoscópica para todas las patologías del intestino delgado del 75.6%, se utilizó el programa EpiinfoTM versión 5.4.6 con un poder del 80% y un intervalo de confianza del 95%.

Resultados:

se han revisado al momento 52 CE, con una tasa diagnóstica basal de 59.6% aumentando esta al promediarse los resultados de una segunda revisión a 65.4%, la concordancia se clasifico como moderada según kappa (0.54) y se encontró una tasa de falsos negativos de 7.54%.

Conclusiones:

una segunda revisión pudiera traducirse en mejoras en la tasa diagnóstica, la concordancia entre expertos es moderada al momento lo cual es similar a lo reportado en estudios previamente realizados.

Palabras llave : Cápsula endoscópica; Segundo lector; Variabilidad interobservador; Tasa diagnóstica.

        · texto en Español     · Español ( pdf )