SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Uso de las escalas preendoscópicas Glasgow-Blatchford, Rockall y AIMS65 para predecir la necesidad de terapéutica endoscópica en pacientes con sangrado de tubo digestivo altoExperiencia actual en hemorragia digestiva alta en el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del ISSSTE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Endoscopia

versión On-line ISSN 2444-6483versión impresa ISSN 0188-9893

Resumen

BARCENAS-DIAZ, Miriam M. et al. Concordancia diagnóstica endosco-histopatológica de la atrofia gástrica en una endoscopia digestiva alta de rutina en el servicio de endoscopia gastrointestinal del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”. Endoscopia [online]. 2020, vol.32, suppl.2, pp.315-321.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m20000254.

Objetivo:

evaluar la concordancia entre los hallazgos endoscópicos e histológicos para el diagnóstico de atrofia gástrica observados durante una endoscopia digestiva alta de rutina.

Métodos:

estudio observacional, analítico y transversal aplicado a pacientes de más de 18 años de edad de Endoscopía Digestiva, de agosto a octubre del 2019. En quienes se diagnosticó por endoscopia gastritis atrófica mediante la clasificación de Kimura Takemoto se les tomaron biopsias de acuerdo al protocolo de Sydney y se corroboró el resultado histopatológico. Se recolectaron los resultados y se analizaron con el software IBM SPPS versión 25 para Windows. Se realizó regresión logística multinomial además del cálculo de medidas de tendencia central.

Resultados:

de 30 pacientes, 5 mostraron concordancia completa (16.66%). El grado de concordancia entre la clasificación modificada de Kimura Takemoto cómo método de evaluación endoscópica de atrofia gástrica y el sistema de Sydney modificado como método de evaluación histológico, arrojó una correlación estadística negativa.

Conclusiones:

La endoscopia digestiva alta con luz blanca tiene una baja sensibilidad (61.5%) y especificidad (57.7%) para diagnosticar atrofia gástrica. La endoscopia digestiva al ser un estudio subjetivo, observador - dependiente, la evaluación histopatológica sigue siendo el Gold Estándar. Es necesario realizar un estudio de validación de la escala de Kimura Takemoto como método de evaluación endoscópica de atrofia gástrica para su correcta aplicación en pacientes mexicanos ya que esta ha sido empleada en países asiáticos con mayor experiencia en la detección oportuna de lesiones premalignas no así en México.

Palabras llave : Atrofia gástrica; Concordancia diagnóstica.

        · texto en Español     · Español ( pdf )