SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Eficacia de la cinitaprida para disminuir el dolor abdominal secundario a la limpieza colónica con polietilenglicol índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Endoscopia

versión On-line ISSN 2444-6483versión impresa ISSN 0188-9893

Endoscopia vol.32  supl.2 Ciudad de México sep. 2020  Epub 13-Jun-2022

 

Editorial

Mi pasión es la endoscopia 50 aniversario

Omar Edel Trujillo Benavides1 

1Presidente AMEG-CP 2019-2020


La Reunión Nacional de Endoscopia es el evento académico magno de nuestra querida Asociación. Representa la culminación de un año de trabajo del consejo directivo que estuvo a cargo de la organización y coordinación de cientos de personas que trabajaron para lograrlo.

En este año tan particular, donde sufrimos de la pandemia de una enfermedad nueva que afectó todos los aspectos de nuestras vidas, nuestra Asociación mantuvo sus objetivos primordiales: mantenernos unidos y académicamente productivos.

A pesar de no poder llevar a cabo eventos presenciales masivos, fue posible cumplir con el compromiso de realizar el evento denominado «Ecos endoscópicos internacionales» y la «Reunión nacional de endoscopia»; ambos, por primera vez, en un formato virtual.

Ecos endoscópicos internacionales logró convocar a 754 participantes, la mitad de ellos provenientes del interior de la república. Fue posible presentar 22 conferencias, tres conferencias magistrales, un endodesafío y cinco mesas redondas con interacción en vivo con los profesores. Todo esto a pesar de la dificultad adicional que representó la cancelación de la Digestive Disease Week.

Gracias al formato virtual, mediante el cual se transmiten las sesiones mensuales, estas no tuvieron afectación y fue posible llevarlas a cabo; ocho sesiones, conservando los puntos que otorga el Consejo Mexicano de Gastroenterología para quienes asisten a la mayoría de ellas. Debido al confinamiento ordenado por nuestras autoridades sanitarias, se logró realizar cuatro sesiones extraordinarias, con el objetivo de continuar brindando eventos académicos por parte de nuestra Asociación.

Antes del inicio de la pandemia en nuestro país se realizaron de manera presencial otros eventos académicos primordiales para nuestra Asociación: el curso de preparación para el examen de certificación, el curso práctico LiderEndo y el Posicionamiento científico sobre anestesia en endoscopia. Virtualmente continuaron los cursos de Endocollege, Endomaster y Endoasistente.

Este año se llevó a cabo el congreso mundial de endoscopia llamado ENDO2020 en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, con una importante participación de endoscopistas mexicanos, una nutrida asistencia, incluyendo a 11 profesores, y la obtención del premio Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva 2020 otorgado al Dr. Enrique Paredes Cruz.

En este año de la pandemia nuestra Asociación respondió activa y oportunamente, presentando una sección especial en la página web, desarrolló el documento sobre las recomendaciones generales para disminuir el riesgo de contagio de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en procedimientos endoscópicos, gestionó el apoyo por parte de la industria farmacéutica para donar equipo de protección y dio apertura y precios preferenciales para sus cursos en línea.

A pesar de la escasez de trabajos de investigación que se envían a la revista Endoscopia, órgano oficial de nuestra Asociación y de la Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva, la gran labor que desde hace algunos años realiza el Dr. Félix Ignacio Téllez Ávila ha permitido que nuestra revista se publique periódicamente con lo más destacado de la investigación mexicana.

Se desarrollaron nuevos productos: Endochallenge, una dinámica que pone a prueba tus conocimientos en endoscopia por medio de imágenes o vídeos cortos que se transmitieron quincenalmente, con lo cual se obtenían puntos y, al final, los ganadores se harán acreedores de premios. Por otro lado nació GEMA (Gaceta Endoscópica MexicanA), una revista digital mensual enviada a todos los socios al corriente vía e-mail, revista con temas endoscópicos y de interés general.

No podíamos dejar pasar la celebración del 50 aniversario de la fundación de nuestra Asociación, y por tal motivo se transmitió una sencilla ceremonia de celebración con nuestro invitado especial, el Dr. Javier Elizondo Rivera, fundador de nuestra Asociación. Se presentó el libro Perfil del endoscopista mexicano, se desveló una placa conmemorativa, se recibieron felicitaciones por parte de nuestras asociaciones hermanas y los presidentes de las asociaciones internacionales de endoscopia y se distribuyó un pin conmemorativo.

Finalmente tenemos la Reunión Nacional de Endoscopia, que se lleva a cabo de manera virtual, con la participación de 26 profesores internacionales y más de 40 profesores nacionales, quienes en tres partes nos presentarán: a) el curso de posgrado, evento coordinado por el Departamento de Endoscopia del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, gracias al enorme esfuerzo y gran trabajo de los directores del curso y todo el equipo de este departamento; b) también tenemos la transmisión de talleres virtuales, evento que da pie a la inauguración del Laboratorio de Innovación y Entrenamiento en Endoscopia Gastrointestinal (LIEEG), gracias al entusiasmo, compromiso y trabajo del Dr. Mauro Eduardo Ramírez Solís; c) finalmente nuestro congreso, el cual presenta 10 simposios, un curso de enfermedad inflamatoria intestinal, cerca de 130 trabajos libres (69 de ellos de ingreso), el concurso de trabajos libres, 10 mesas redondas, el primer encuentro de residentes y un curso de la Organización Mundial de Endoscopia (WEO, por sus sigas en inglés) liderado por el Dr. Fabián Emura, presidente de la WEO.

Todo esto fue posible gracias a la participación activa de los socios, como tú o como yo, que desde nuestras trincheras colaboramos activamente en la organización, coordinación, toma de decisiones, asistencia a los eventos, presencial y virtualmente; todo por el cariño que le tenemos a nuestra Asociación. Además muchas gracias a nuestros socios comerciales que a pesar del impacto económico negativo que nos produjo esta pandemia estuvieron con nosotros y siguieron apoyándonos. Estoy consciente de que algunos decidieron no participar en esta ocasión, quiero invitarlos a que en el futuro logremos construir nuevamente lazos de apoyo mutuo y les invito a unir esfuerzos siempre, no solo en las buenas, sino también en las malas; de nuestra parte siempre habrá un espacio de colaboración y negociación, nosotros no cerramos las puertas ni nos negamos al diálogo.

Hago un agradecimiento especial al personal administrativo de nuestra Asociación, quienes todos los días están dispuestos a trabajar y llevan a cabo sus tareas de una manera muy eficaz. Gracias también al Grupo Lahe, quienes siempre nos mostraron su apoyo, con una actitud amigable, un gran servicio y resolución inmediata de los inconvenientes que llegaron a presentarse.

Nuestra Asociación está conformada por cada uno de nosotros, por los socios que participamos en ella. A ti es mi agradecimiento personal, a ti que llamaste mi atención cuando algo te parecía incorrecto, a ti que enviaste una felicitación por el trabajo realizado, es por ti por quien se llevan a cabo todas las actividades. Gracias por darme tu confianza y haberme apoyado para llegar a la presidencia de nuestra Asociación, siempre di mi mayor esfuerzo y trabajé incansablemente para cumplir con el compromiso de lograr nuestros objetivos que adquirí contigo y con nuestra Asociación.

Creative Commons License Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Published by Permanyer. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license